Investigación Educativa para Los Nuevos Retos de la Inclusión

Investigación educativa para los nuevos retos de la inclusión.

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Hinojo Lucena, Francisco Javier, author (author), Reyes Cabrera, William (-), Fernández Almenara, Mariano Gabriel
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson, S.L 2023.
Edición:1st ed
Colección:Educación.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009778509506719
Tabla de Contenidos:
  • Front Matter(pp. 1-4)--Table of Contents(pp. 5-6--1 Introducción(pp. 7-10)--2 Influencia del uso de los MOOC en la competencia digital docente(pp. 11-16)--3 Menores y salud mental desde una perspectiva socioeducativa. Situaciones de riesgo, programas de intervención y prevención del estigma(pp. 17-24)--4 La salud mental de los jóvenes de Colombia ante la crisis de la Covid-19. Una propuesta de actuación desde la perspectiva de lo aprendido(pp. 25-32)--5 Desafíos en la formación del profesorado universitario: las TIC para los estudiantes con discapacidad(pp. 33-38)--6 Atención al alumnado educativamente vulnerable(pp. 39-46)--7 El uso adecuado del videojuego en la Educación Primaria. Estereotipos y prejuicios(pp. 47-52)--8 La preparación para la emancipación de jóvenes extutelados: convivencia y habilidades domésticas(pp. 53-60)--9 Prácticas docentes inclusivas con TIC en la Educación Superior(pp. 61-66)--10 Pedagogía de la muerte en Educación Infantil: una propuesta didáctica a través del álbum ilustrado(pp. 67-74)--11 Ciencia de implementación en atención temprana: evidencias científicas y eficacia(pp. 75-82)--12 El empleo de la tutoría en Educación Infantil(pp. 83-90)--(pp. 91-98)--13 La resiliencia como competencia clave en la formación docente. Proyecto RESUPERES(pp. 91-98)--14 Situación psicosocial y de práctica de actividad física-mental en docentes de Educación Primaria(pp. 99-106)--15 Intervención mediante prácticas centradas en la familia en población con autismo: scoping review(pp. 107-114)--16 Estudio exploratorio para la aplicación de un Sistema de Información Geográfica en el laboratorio de Química(pp. 115-122)--17 Actualización de manual de laboratorio para un aprendizaje disciplinar dentro de la Química(pp. 123-134)--18 Innovación didáctica en la enseñanza de las ciencias: una experiencia formativa entre Chile y Brasil(pp. 135-142)--19 Propuesta de secuencia didáctica multisensorial de ciencias naturales en contexto de discapacidad visual: Ciencias para la Ciudadanía(pp. 143-152)--20 Bicireunión: una tutoría alternativa para mejorar la salud física y mental del alumnado de Ciencias del Deporte(pp. 153-160)--21 Actividad física, ocio nutrición y riesgo social en adolescentes: una revisión sistemática(pp. 161-168)--21 Actividad física, ocio nutrición y riesgo social en adolescentes: una revisión sistemática(pp. 161-168)--21 Actividad física, ocio nutrición y riesgo social en adolescentes: una revisión sistemática(pp. 161-168)--24 Acerca de inteligencias múltiples y estrategias y estilos de aprendizaje(pp. 185-194)--Back Matter(pp. 195-197).