Ateísmo, Religión y Espiritualidad Ideas de Dios en el Pensamiento Filosófico
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , , , , , , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Montevideo :
Biblos, Editorial
2023.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Filosofía Series
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009778504206719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Acerca de este libro
- Portada
- Índice
- Presentación. Mario Teodoro Ramírez
- Referencias bibliográficas
- Las interpretaciones filosóficas de los rostros de Dios: religión y sentido del mundo. Francisco Piñón Gaytán
- Referencias bibliográficas
- Perfiles metafísicos de Dios en Agustín de Hipona. Diego I. Rosales Meana
- Introducción
- Topología de la experiencia
- Primera vía: intimidad
- Segunda vía: exterioridad. Mundo, historia y Escritura
- Perfiles metafísicos y posmetafísicos de Dios
- La cuestión del ser y la sustancia
- La cuestión del ser y la relación
- La cuestión del ser y la persona
- La cuestión del ser y el amor
- Agustín ante la crítica de la ontoteología
- Referencias bibliográficas
- El joven Hegel y el proyecto de la Volksreligion: materiales para una aproximación. Roberto Sánchez Santillán
- Introducción
- Contexto y perfil de los primeros escritos
- El carácter existencial de la vida religiosa
- El planteamiento antropológico del joven Hegel
- Excurso breve: en defensa de Kant
- Religión objetiva-religión subjetiva
- La crítica a la cristiandad
- El programa de la. Volksreligion
- A manera de conclusión
- Referencias bibliográficas
- Para una espiritualidad materialista: el ateísmo positivo de Ludwig Feuerbach. Mario Teodoro Ramírez
- Espiritualidad materialista
- El camino de Feuerbach: de Hegel contra Hegel
- Unidad de la razón y universalidad humana
- Muerte e inmortalidad
- La crítica a Hegel
- Deconstrucción del cristianismo
- Filosofía del futuro
- Conclusión: para un materialismo espiritual
- Bibliografía
- Dios y las paradojas de la fe en Søren Kierkegaard. Alejandro Ruiz Zizumbo
- Introducción
- La fe como pasión del hombre
- La relación Dios-hombre
- La angustia y la fe en el individuo
- Los espejismos de la fe
- Conclusión
- Referencias bibliográficas.
- Filosofía del espíritu desde un cuerpo de mujer: sobre el concepto filosófico de Dios en Simone Weil. Rubí de María Gómez Campos
- Filosofía y espiritualidad
- Más allá del logos: lo sobrenatural
- Psique,. Eros y Nous
- Justicia y equilibrio: lo sagrado
- Filosofar por amor
- Referencias bibliográficas
- La herencia del idealismo absoluto en el último dios de Martin Heidegger. Luis Ángel Lome Hurtado
- Introducción
- Nihilismo universal
- El devenir de lo divino
- El último dios
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
- Fenomenología de Dios y la experiencia religiosa: tres paradigmas. Eduardo González Di Pierro
- Introducción
- El problema de Dios y la experiencia religiosa en la fenomenología
- El paradigma laico: Jan Patočka
- El paradigma de conversión: Edith Stein
- El paradigma cristiano: Michel Henry
- Breve conclusión
- Referencias bibliográficas
- El no teísmo de Erich Fromm y su religiosidad humanista. José Antonio Pérez Tapias
- La clave mesiánica en las elaboraciones teológicas del cristianismo primitivo
- Del mesianismo profético al "humanismo radical": herencia de autores y tradiciones en la crítica frommiana de la religión y de la idea de Dios
- El no teísmo como exigencia del "Dios sin nombre"
- Compromiso humanista con la crítica antiidolátrica de una religiosidad no teísta
- Referencias bibliográficas
- Por un materialismo espiritual: el Dios virtual de Quentin Meillassoux. Mario Teodoro Ramírez
- La espiritualidad como ideología
- Espiritualidad moderna
- Espiritualidad materialista: la irreligión filosófica de Quentin Meillassoux
- Religión
- Dios
- Fe y razón
- Razón especulativa y razón práctica
- Refutación del nihilista
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
- Una concepción secular de la fe y espiritualidad: el ateísmo radical de Martin Hägglund. Gerardo Roberto Flores Peña.
- Sobre el concepto de ateísmo
- El ateísmo y el fin de la metafísica
- El ateísmo radical de Martin Hägglund: ateísmo negativo
- Esta vida: el ateísmo positivo
- El valor de nuestro tiempo: una visión materialista de la libertad
- Conclusión: ateísmo y libertad
- Referencias bibliográficas
- El misticismo radical en la filosofía del joven Vasconcelos (1905-1924). Raúl Trejo Villalobos
- Presentación
- Dos sistemas filosóficos
- De la ciencia al arte
- ¿Una interpretación cientificista del mundo y el hombre?
- El giro espiritualista manifiesto
- Notas para una interpretación artística del mundo
- La existencia como economía y como desinterés
- Del arte a la religión
- Notas para una interpretación musical del mundo
- La existencia como caridad
- La síntesis artístico-religiosa
- Reivindicación de la religiosidad
- El misticismo radical del joven Vasconcelos
- Palabras finales
- Referencias bibliográficas
- P'urhécherï ambériequa anápu: los dioses p'urhépecha y sus fiestas desde el fondo del tiempo. Ramiro Sánchez Roque
- Introducción
- Las fuentes primordiales de la cultura p'urhépecha
- Túcupácha, la divinidad p'urhépecha
- El mito p'urhépecha de la creación
- Creación del mundo
- La creación de los hombres
- Las migraciones p'urhépecha
- Fundación y crecimiento de. Tzintzuntzanï Iréchequa
- Los dioses y sus fiestas: el símbolo y lo sagrado
- Calendario prehispánico, Juriata miyukua p'urhécheri
- Algunas fiestas sagradas del Michoacán antiguo
- Una religión para el espíritu
- Referencias bibliográficas
- Aceptar que no se conoce a Dios. Héctor Sevilla Godínez
- I
- II
- III
- IV
- V
- VI
- Referencias bibliográficas
- Más títulos de Editorial Biblos
- Créditos.