Investigación Educativa e Innovación Docente Desde una Perspectiva Internacional

Investigación educativa e innovación docente desde una perspectiva internacional.

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Hinojo Cirre, Lucía, author (author), Roy Sadradin, Damarys (-), Berral Ortiz, Blanca
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson, S.L 2023.
Edición:1st ed
Colección:Educación.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009778499806719
Tabla de Contenidos:
  • Front Matter(pp. 1-4)
  • Table of Contents(pp. 5-6)
  • 1 Introducción(pp. 7-8)
  • 2 El impacto del COVID-19 en la salud mental de los estudiantes de educación primaria(pp. 9-16)
  • Juan José Victoria Maldonado, Inmaculada Sánchez Gutiérrez, José Fernández Cerero and Marta Montenegro Rueda
  • 3 Una experiencia de invención de problemas de pensamiento espacial mediante la geometría sólida constructiva(pp. 17-24)
  • Carlos Carbonell Urtubia
  • 4 Influencia del tecnoestrés en los docentes(pp. 25-32)
  • José Fernández Cerero, Yosbanys Roque Herrera, Inmaculada Sánchez Gutiérrez and María José Alcalá del Olmo Fernández
  • 5 Van Hiele-BlocksCAD: Binomio Didáctico para Potenciar Competencias Geométricas(pp. 33-42)
  • Yeray Rodríguez Rincón
  • 6 La inclusión educativa a través de recursos TIC: La Realidad virtual(pp. 43-48)
  • María Jesús Santos Villalba, Alejandro Martínez Menéndez, Yosbanys Roque Herrera and Juan Carlos de la Cruz Campos
  • 7 Formar profesores en espacios de conflicto y controversia, el caso de la araucanía en Chile.(pp. 49-54)
  • Elizabeth Montanares-Vargas
  • 8 Análisis de la influencia de la Brecha Digital en el Sistema Educativo, Básico, Superior y Adultos(pp. 55-64)
  • Ana Cristina Auñón Lozano, Natalia Moreno Palma, Blanca Berral Ortiz and José Antonio Martínez Domingo
  • 9 "La reflexión en la formación de profesores: los talleres de la experiencia"(pp. 65-72)
  • Gabriela Vásquez Leyton
  • 10 La divulgación de la ESMA en CISA. El ejemplo de las píldoras informativas.(pp. 73-82)
  • Luis Ayuso Sánchez, Guadalupe Quintana Gutiérrez and Nayla Fuster
  • 11 Aprender a investigar investigando. La experiencia de prácticas en el Centro de Investigación Social Aplicada CISA(pp. 83-92)
  • Nayla Fuster, Olga Jiménez Rodríguez and Félix Requena Santos
  • 12 Los seminarios de la ESMA como lugar de formación(pp. 93-100)
  • José Jiménez-Cabello, Nadia Khamis Gutiérrez and Guadalupe Quintana Gutiérrez
  • 13 El Aula del Futuro, una oportunidad para el desarrollo de la Competencia Digital Docente(pp. 101-108)
  • Alberto Alameda Villarrubia and Amelia R. Granda-Piñán
  • 14 Estudio sobre la relación entre el nivel de competencia digital docente, metodologías activas y aulas del futuro en etapas no universitarias en la Comunidad de Madrid(pp. 109-118)
  • Fernando Villar Palomar and Ángel Gozalo Mandrión
  • 15 La acreditación de la Competencia Digital Docente y su impacto en el diseño de la formación del profesorado en las enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Madrid(pp. 119-128)
  • Alberto Jiménez Arévalo
  • 16 La geometría en mundos inmersivos: una experiencia educativa(pp. 129-138)
  • Roberto Soto-Varela and Juan de Vicente Guijarro
  • 17 El desarrollo de la competencia digital docente desde un enfoque metodológico activo e inmersivo(pp. 139-148)
  • Moussa Boumadan, Melchor Gómez García and Dalia Fernández Reyes
  • 18 Creación de nuevas experiencias didácticas desde la arqueología en el Campus Universitario de Cartuja (Granada, España).(pp. 149-158)
  • Begoña Serrano Arnáez
  • 19 Actividades de aprendizaje formal y no formal para población adulta en el campus universitario de cartuja(pp. 159-166)
  • Elena H. Sánchez López and Macarena Bustamante Álvarez
  • 20 De Arqueología y docencia. Herramientas digitales para acercar el patrimonio arqueológico al ámbito educativo. El caso del Alfar Romano de Cartuja (Granada, España)(pp. 167-176)
  • Alexis Maldonado Ruiz, Elena Henriette Sánchez López and Macarena Bustamante Álvarez
  • 21 Calidad, política pública y formación de profesores en Chile(pp. 177-182)
  • Marta Castañeda Meneses
  • 22 Desempeños de la práctica profesional tras una formación en contexto de pandemia. El caso de pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la PUCV(pp. 183-190)
  • Paula Soto Lillo
  • 23 La digitalización de la educación Secundaria Obligatoria(pp. 191-196)
  • Juan Carlos de la Cruz Campos, Marta Montenegro Rueda, Alejandro Martínez Menendez and Juan José Victoria Maldonado
  • 24 Valoración en la adquisición de un área de la competencia digital docente en relación a las modalidades de enseñanza(pp. 197-204)
  • Begoña Esther Sampedro-Requena, Verónica Marín-Diaz and Esther Mª Vega-Gea
  • Back Matter(pp. 205-208).