Betabeles y revoluciones el Partido Liberal Mexicano y la producción de remolacha azucarera en el sur de California y el sureste de Colorado, 1890-1929

La remolacha azucarera, o betabel, como era conocido este cultivo por los jornaleros mexicanos, se introdujo en Estados Unidos en los años posteriores a la Guerra Civil. Ese conflicto destruyó los campos cañeros de Luisiana y provocó un aumento desmedido en las importaciones de azúcar desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Vázquez Valenzuela, David Adán, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de México : El Colegio de Mexico, A.C 2023.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009769092506719
Tabla de Contenidos:
  • INTRODUCCIÓN
  • I. LA BÚSQUEDA DE LA AUTOSUFICIENCIA AZUCARERA
  • II. ¿QUIÉN SE APRIETA EL CINTURÓN? La expansión de la empresa azucarera de los hermanos Oxnard, 1890-1920
  • III. CAMPAMENTOS, COLONIAS Y BARRIOS
  • IV. "SOLDADOS DEL SUELO": EL PELEMISMO EN LOS CAMPOS REMOLACHEROS, 1904-1918
  • V. DEBILITAMIENTO Y RECONFIGURACIÓN POLÍTICA, 1917-1929
  • EPÍLOGO
  • CONCLUSIONES
  • ANEXOS
  • ARCHIVOS Y FUENTES BIBLIOHEMEROGRÁFICAS
  • AGRADECIMIENTOS
  • ÍNDICE ANALÍTICO
  • ÍNDICE DE ANEXOS, CUADROS, DIAGRAMAS, FOTOS, GRÁFICAS Y MAPAS.