El valor de las cartas en el tiempo Sobre epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936

Este libro responde a la pregunta de cómo nos acercamos al estudio de la correspondencia inédita de escritores, intelectuales y personajes representativos de la cultura española desde 1936. El principio medular que lo fundamenta reside en la evidencia de que la carta es una poderosa herramienta de c...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Teruel, José, ed. lit (ed lit), López-Ríos, Santiago , ed. lit
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana 2023
Edition:1st ed
Series:La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España Series ; v.74
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009764803606719
Table of Contents:
  • Cubierta
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Índice
  • Introducción. Sobre el estudio de epistolarios inéditos posteriores a 1936: literatura y cultura
  • "Una alegría en voz alta". Mi correspondencia con Jorge Guillén (1964-1982)
  • El epistolario inglés de Leopoldo Panero
  • Cercado de monstruos: una aproximación a la correspondencia inédita de Dámaso Alonso
  • Dificultades en la interpretación epistolar. Una carta de Gregorio Martínez Sierra desde el exilio
  • El epistolario del exilio de Guillermo de Torre
  • Autoridad y autobiografía en las cartas de Ángela Figuera Aymerich a Guillermo de Torre
  • Las metamorfosis de Eloína. La correspondencia entre Consuelo Berges Rábago y Eloína Ruiz Malasechevarria
  • Entre Sur, Realidad y La Torre: las cartas de Francisco Ayala a Eduardo Mallea y Francisco Romero
  • "El catalán errante". Los exilios de Néstor Almendros en la correspondencia de Pilar de Madariaga
  • El epistolario de Camilo José Cela entre poetas en torno a Papeles de Son Armadans: Carlos Bousoño, José Agustín Goytisolo y Concha Lagos
  • Hacia El hereje: sobre el epistolario de Américo Castro y Miguel Delibes
  • Carmen Martín Gaite en sus cartas
  • La carta como forma de presencia: Carmen Martín Gaite y El Interlocutor Exprés
  • "Una rama de perejil": las cartas entre María Zambrano y José-Miguel Ullán
  • La relación entre Carlos Blanco Aguinaga y Rafael Chirbes a través de su correspondencia
  • Sobre los autores
  • Contraportada.