La génesis de "La Celestina"
El presente estudio se enfoca en el origen de ‹i›La Celestina‹/i›, un tema que a lo largo de los años no ha recibido la atención que merece por parte de la crítica que se ha ocupado de su primera difusión. De hecho, aunque sea enorme la bibliografía que tiene como objeto de investigación la obra mae...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Iberoamericana Editorial Vervuert
2023.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Medievalia Hispanica Series
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009764803506719 |
Tabla de Contenidos:
- Cubierta
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Índice
- Prefacio de Ottavio Di Camillo
- Palabras preliminares
- Capítulo 1. Entrando en materia: el problema de la génesis de La Celestina
- Capítulo 2. El género de la obra: ¿drama o novela?
- 2.1. Teatro y espectáculo en la Edad Media
- 2.2. El género de La Celestina
- Capítulo 3. Presencia, estudio y recepción de la comedia en las penínsulas italiana e ibérica en el siglo XV
- 3.1. La comedia latina clásica en Italia y España en el siglo XV
- 3.2. Las representaciones de las comedias de Plauto y Terencio en Italia y España a finales del siglo XV y principios del siglo XVI
- 3.3. La comedia humanística y su fortuna
- 3.3.1. La comedia humanística
- 3.3.2. La fortuna y recepción de la comedia humanística
- Capítulo 4. La comedia y La Celestina
- 4.1. La comedia romana y/en la obra maestra española
- 4.2. La comedia elegíaca y/en La Celestina
- 4.3. La comedia humanística y/en la Tragicomedia de Calisto y Melibea
- 4.4. Algunas (importantes) consideraciones finales
- Capítulo 5. La Celestina e Italia
- 5.1. Fuentes de origen italiano en La Celestina
- 5.2. La temprana recepción de la obra en la península italiana
- 5.3. La traducción italiana
- Capítulo 6. La génesis de la obra
- 6.1. ¿Una versión primitiva de La Celestina?
- 6.2. Sobre su posible forma
- 6.3. Acerca del lugar de composición y el idioma en que se escribió ese texto
- 6.4. La Historia de duobus amantibus al/y el origen de La Celestina
- Apéndices
- 1. Manuscritos de Plauto conservados en España
- 2. Manuscritos de Terencio conservados en o de alguna manera relacionados con España
- 3. Ediciones de Plauto publicadas en español o en la península ibérica antes de 1601 (con una pequeña puesta al día de Iberian Books).
- 4. Ediciones de Terencio publicadas en español o en la península ibérica antes de 1601 (con una pequeña puesta al día de Iberian Books)
- 5. Los volgarizzamenti de la comedia latina en la península italiana
- 6. Las representaciones de Plauto y Terencio en Italia entre 1476 y 1533
- Bibliografía
- Índice onomástico
- Contraportada.