II Congreso Internacional Sobre Investigación y Praxis Docente en Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS).

Con esta obra ponemos a disposición de la comunidad educativa y científica los resúmenes de todas las comunicaciones y ponencias arbitradas por el Comité Científico del II Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS), celebrad...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS) (-)
Other Authors: Fernández, Cristóbal Torres, author (author), Limón Domínguez, Dolores (-), Jerez Rivero, Wilbemis
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Madrid : Dykinson, S.L 2023.
Edition:1st ed
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009757891006719
Table of Contents:
  • Front Matter
  • Presentación
  • Table of Contents
  • Línea 1. Propuestas de docencia e investigación relacionadas con las Personas
  • Experiencia familiar sobre el proceso de atención a la diversidad de necesidades educativas desde una perspectiva cualitativa
  • Escritura creativa y traducción: una experiencia transversal en el caso DaF
  • La gamificación como herramienta docente para una enseñanza superior de calidad: un caso real de Escape Room Virtual
  • La función del profesorado para una educación de equidad: entornos digitales sin discriminación de género en las redes sociodigitales
  • Retos y desafíos del equipo docente en términos de calidad educativa. Un estudio de caso del Sistema Amara Berri
  • La construcción de la figura femenina urbana en el cine. Una propuesta pedagógica de análisis crítico de la male gaze
  • Estrategias para la equidad de género en las instituciones de educación superior interculturales y de base indígena
  • Reto 21 Días: Promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en alumnado universitario a través de la plataforma Moodle
  • Diario de clase digital: promoción de la salud y el bienestar en alumnado universitario en tiempos de pandemia
  • La víctima. Un acercamiento a su participación en el proceso penal después de la reforma en Cuba.
  • Prácticas educativas transformadoras en contextos universitarios: La aplicación del método ECO en el Grado en Educación Primaria
  • Impacto de las políticas de igualdad en la docencia universitaria
  • "Siempre activODS": un programa que potencia la Educación para el Desarrollo Sostenible en la formación inicial de maestros/as de Educación Física
  • La prevención de los discursos de odio en el marco de los ODS: propuestas didácticas desde el área de Lengua Castellana y Literatura
  • Aprendizaje lingüístico docente basado en Retos en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Sevilla
  • La segregación escolar en la Región de Murcia: un obstáculo para alcanzar la educación inclusiva y sostenible promovida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Discriminación en Personas Transgénero y su incidencia en problemas de Salud Física y Mental: Estudio de caso de México
  • Estrategia para la culminación de estudios en la carrera Licenciatura en Educación Primaria en condiciones de aislamiento físico por la Covid 19
  • Construyendo espacios universitarios comprometidos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la construcción de una nueva ciudadanía global
  • El derecho al cuidado en el ámbito educativo: La ética del cuidado en el currículum coeducativo
  • Movidas docentes. Activar el aprendizaje significativo a través de actividades físicas dentro del aula universitaria
  • Experiencia didáctica con silent books e improvisación teatral para la emergencia de eventos de alfabetización encarnados en ZNTS
  • Interactividad y aprendizaje inteligente de las materias institucionales de liderazgo y realidad nacional de los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
  • Propuesta de acciones para perfeccionar la preparación docente-metodológica online en carreras de perfil técnico
  • La formación inicial docente en alfabetización temprana para la sostenibilidad social en Perú
  • Una propuesta educativa para los ODS en clave intercultural
  • El destino turístico como un ecosistema socio participativo en torno a la educación y la Agenda 2030.
  • Incorporating the SDGs into social education degree: a need to start with
  • Tendencias de la investigación formativa en la educación superior
  • La formación doctoral online con énfasis en lo colaborativo. Propuesta a través de las redes sociales
  • La importancia de crear espacios para la reflexión en las aulas universitarias en el marco de la Educación para el Desarrollo Humano Sostenible y la Agenda 2030
  • El desarrollo del trabajo colaborativo para la adquisición del aprendizaje significativo
  • El informe social como documento científico para la mejora de la calidad educativa del alumnado de Trabajo Social
  • Investigación sobre los recursos de la Biblioteca del Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz para trabajar los ODS a través de la Literatura infantil y Juvenil
  • Caminando hacia la Educación intercultural y los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la herramienta del World Café: Una experiencia en la escuela.
  • La aplicación de estrategias de lectura para favorecer los niveles de comprensión literal, inferencial y crítico
  • ODS e igualdad de género: incluyendo la coeducación a través de la formación del futuro profesorado de Educación Infantil
  • Relación entre manifestaciones de estrés y los Cinco Grandes Factores de personalidad en alumnos de Educación Primaria.
  • Características del profesorado universitario para una docencia ambientalizada
  • Inclusión de la dimensión emocional en el sistema educativo español
  • Atribuciones causales de éxito y fracaso en matemáticas como predictoras de manifestaciones de estrés
  • Educar desde la música: percusión e improvisación para el desarrollo de la lectoescritura
  • Participación e influencia en la toma de decisiones de la mujer en los gobiernos corporativos: El caso de las grandes empresas con operación en Chile y Latinoamérica
  • La formación de futuros profesionales de la educación en la Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Proyecto "MIZORT": Una intervención contra la pobreza infantil
  • Evaluación de los niveles de homofobia en el futuro profesorado: diseño de un proyecto de innovación docente e investigación educativa
  • Desafío en Educación Superior: Aula Viva. Contexto y Sociedad
  • La formación por competencias. Puntos de partida teórico-metodológicos
  • En lucha del sexismo: Coeducación y Democracia en la escuela
  • Análisis de la calidad de la práctica docente indagando en la percepción del alumnado universitario en relación con las técnicas e instrumentos de evaluación
  • Proyecto sobre una educación más flexible y motivadora
  • La importancia de la coeducación y concienciación en torno a la igualdad de género en la inclusión educativa
  • Desarrollo de los Objetivos de ODS en el Prácticum de Magisterio: Una oportunidad para reflexionar en torno a la educación inclusiva
  • Línea 2. Propuestas de docencia e investigación relacionadas con la Prosperidad
  • Capacitación de estudiantes en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre valorización de residuos y subproductos agrícolas
  • Dispositivo para la elaboración de útiles didácticos basados en material reciclado para las escuelas de Cumaral
  • #emboscarse. Taller para una educación literaria desde la geografía literaria
  • Análisis de la concienciación de la juventud andaluza sobre la Economía Social y Solidaria como alternativa al consumo convencional
  • Coordinación, colaboración y cooperación (3Cs) para el fortalecimiento de las habilidades empresariales en emprendimientos rurales de la provincia de Cotopaxi, Ecuador
  • Análisis de las pérdidas y desperdicios alimentarios en la cadena de suministro
  • Propuesta docente en materia de coeducación para el alumnado en formación inicial del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Huelva
  • Proyecto "La sostenibilidad empieza en el aula"
  • Análisis de la divulgación de la información sobre responsabilidad social y Agenda 2030 en los ayuntamientos de la comunidad de Madrid
  • Línea 3. Propuestas de docencia e investigación relacionadas con la Paz
  • Desarrollo de habilidades de liderazgo ético en la formación inicial del profesorado de educación secundaria
  • Programas de alumnado ayudante en España: una revisión sistemática
  • El principio de inmediación en el proceso familiar cubano, una visión desde el Código de Procesos
  • Línea 4. Propuestas de docencia e investigación relacionadas con las Alianzas
  • Metodologías colaborativas en la educación superior
  • Inglés más allá del aula: el viaje metahumano impulsado por la IA y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible
  • Línea 5.
  • Propuestas de docencia e investigación relacionadas con el Planeta
  • Evaluación integral de servicios ecosistémicos en sistemas de producción de plátano en el municipio de Barranca de Upia-meta (Colombia)
  • Hacia una nueva construcción de sostenibilidad Mediterránea: Lo que dejó el Congreso Internacional del Mar de la Universitat de Barcelona
  • Camino hacia una universidad sostenible en Latinoamérica
  • Blockchain en la educación: Explorando la satisfacción de necesidades y las percepciones de las partes interesadas
  • Experiencias de enseñanza-aprendizaje para la sostenibilidad ambiental en el marco de los ODS en Educación Primaria.
  • Proyecto de Gestión Sociocultural para el Desarrollo GESTUR
  • El ecologismo de Ursula K. Le Guin como recurso didáctico para trabajar el ODS13
  • Salud y Cambio climático: evaluación de un módulo de aprendizaje transversal en el Grado de Enfermería de la Universidad de Alcalá
  • La interdisciplinariedad: una estrategia holística en el aula
  • El valor educativo del agroturismo para contribuir al cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030 en el marco de la Educación para el Desarrollo Humano Sostenible.