Eduardo Dato y Su Era

La Restauración sigue siendo uno de los periodos históricos comparativamente peor conocidos de la historia de España tanto para el gran público como para los historiadores profesionales. Paradójicamente, la Restauración también es una etapa fundamental para entender, precisamente, las causas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Sarias Rodríguez, David, author (author), Sarias Rodríguez, David, editor (editor), Marco, José María, autor (autor), Arranz Notario, Luis, autor, Hernández Hernández, Carlos Gregorio, autor, Martínez Relanzón, Alejandro, autor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson, S.L 2023.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009757888806719
Tabla de Contenidos:
  • Front Matter(pp. 2-6)
  • Table of Contents(pp. 7-10)
  • Introducción: Eduardo Dato y la España de la Restauración(pp. 11-20)
  • 1. Crisis y Destrucción del orden liberal (1902-1931)(pp. 21-56)
  • 2. Eduardo Dato, el último canovista(pp. 57-74)
  • 3. 'Idóneos' y mauristas: Eduardo Dato y la fractura del partido Conservador(pp. 75-90)
  • 4. El impacto del maurismo en la política valenciana, 1913-1923(pp. 91-104)
  • 5. Explorando el pensamiento internacional de Eduardo Dato: ¿existe una política exterior del regeneracionismo conservador reformista?(pp. 105-132)
  • 6. Dato en la insurrección de 1917: ¿una huelga provocada por el Gobierno?(pp. 133-154)
  • 7. Violencia política y magnicidios en la España contemporánea: el asesinato de Eduardo Dato(pp. 155-180)
  • 8. Vida, Corte y periodismo en la época de Eduardo Dato(pp. 181-196)
  • 9. Eduardo Dato. Ficciones y comentarios en Gedeón basados en hechos reales (1895-1912)(pp. 197-240)
  • Back Matter(pp. 241-242).