La escritura de la historia prehispánica en Colombia la obra de Ernesto Restrepo Tirado, 1892-1944
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario
2023.
|
Edición: | 1ST ED |
Colección: | Ciencias Humanas Series
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009755603806719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Autora
- Dedicatoria
- Contenido
- Lista de figuras, gráficos y mapas
- Siglas de archivos
- Agradecimientos
- Introducción
- El camino historiográfico
- El pasado prehispánico a partir de las antigüedades, las colecciones y los museos
- El pasado prehispánico a partir de la escritura y el discurso
- La ruta de este libro
- Capítulo 1. El contexto intelectual y la historia antigua
- Introducción
- Formación de intelectuales en Europa y sociabilidades eruditas
- Antigüedades, coleccionismo y guaquería
- Americanismo e hispanismo
- La "naturaleza americana"
- La definición de una historia antigua
- A manera de cierre
- Capítulo 2. Itinerario biográfico de Ernesto Restrepo Tirado, 1862-1948
- Introducción
- La familia Restrepo
- Formación en Francia e incursión en el mundo letrado
- El IV Centenario del Descubrimiento de América
- La Academia Colombiana de Historia
- El Museo Nacional de Colombia
- El Consulado de Colombia en Sevilla
- A manera de cierre
- Capítulo 3. Escribir la historia prehispánica: el proceso de elaboración de las obras de Ernesto Restrepo Tirado
- Introducción
- La historia y el oficio del historiador
- Las fuentes
- El método: la etnografía, la arqueología y la historia
- A manera de cierre
- Capítulo 4. "Raza", "civilización" y "barbarie": los grupos prehispánicos colombianos en la obra de Ernesto Restrepo Tirado
- Introducción
- Indígenas "civilizados", indígenas "bárbaros"
- Los muiscas: la tercera gran civilización de América
- Pasado "civilizado", presente "bárbaro": las misiones y el tratamiento de los grupos indígenas a principios del siglo XX
- A manera de cierre
- Conclusiones
- Fuentes y bibliografía
- Contracubierta.