Patrimonio español en Estados Unidos el caso de San Martín de Fuentidueña, Segovia

Los gobiernos de España y Estados Unidos en 1957, tras largas gestiones que habían comenzado en 1935, a través del Metropolitan Art Museum de Nueva York y el Museo del Prado,suscribieron un convenio para llevar a cabo un intercambio del ábside de San Martín de Fuentidueña por una serie de pint...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cortés Meseguer, Luis, author (author)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Valencia : Universitat Politècnica de València Editorial [2017]
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009746274906719
Description
Summary:Los gobiernos de España y Estados Unidos en 1957, tras largas gestiones que habían comenzado en 1935, a través del Metropolitan Art Museum de Nueva York y el Museo del Prado,suscribieron un convenio para llevar a cabo un intercambio del ábside de San Martín de Fuentidueña por una serie de pinturas de la iglesia de San Baudelio de Berlanga (Soria), seis de los veintitrés existentes en su poder. A partir de este ejemplo de intercambio cultural, como uno de los ejes de la exposición en el Instituto Cervantes de Nueva York, se estudia el fenómeno del elginismo del patrimonio español y se abre el debate sobre el estado actual sobre la conservación y emplazamiento de dicho fragmento arquitectónico en Nueva York y los restos de la iglesia de Fuentidueña (Segovia).
Physical Description:1 online resource (164 pages)