La Era Neoliberal
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad de México :
Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educacion
2006.
|
Edición: | Primera edición electrónica en formato epub: 28 de mayo de 2014. |
Colección: | Historia Económica de México
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009731818906719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Presentación. Enrique Semo
- Presentación. José Luis Ávila
- Introducción
- La crisis de 1982
- La crisis: petróleo y deuda externa
- La nacionalización de la banca
- Deuda externa, estancamiento e hiperinflación
- Negociaciones sobre la deuda externa
- La depresión económica de 1983 1987
- La crisis bursátil
- Segundo descenso de los precios del petróleo y nueva renegociación de la deuda externa
- Combate heterodoxo a la inflación
- Actores e impacto social de la crisis
- Costo social del ajuste
- Concentración del ingreso y empobrecimiento
- Deterioro del nivel de vida y migración a Estados Unidos
- Las reformas estructurales
- Presidencia cuestionada
- El salinismo
- El desahogo financiero del plan Brady
- Las reformas estructurales
- Economía abierta: TLC e inversión extranjera
- Estado mínimo: privatizaciones y desregulación de mercados
- La privatización de la banca
- El final de la reforma agraria y la privatización de ejidos
- Desregulaciones
- Desempeño económico errático
- Empleo, salario y pobreza
- PRONASOL y liberalismo social
- La crisis de 1995
- Desplome económico
- Desempleo y empobrecimiento
- Crecimiento económico y desigualdad al final del siglo XX
- Política social
- Migración a Estados Unidos
- Hacia un balance de los años noventa
- Hacia un desarrollo incluyente
- Saldos del neoliberalismo
- Algunas necesidades sociales futuras
- Hacia una reforma de la economía neoliberal
- Economía global y regionalización mundial. México en la zona del Norte de América
- De la oposición estado-mercado a la gestión del desarrollo
- Recuperación del mercado interno, justicia distributiva y superación de la pobreza
- Anexo estadístico
- Bibliografía
- Principales fuentes de información básica consultadas
- Revistas y anuarios especializados
- Periódicos y revistas
- Sitios web.
- Aviso legal.