Superdiversidad Lingüística en Los Nuevos Contextos Multilingües Una Mirada Etnográfica y Multidisciplinar /cGabriela Prego Vázquez, Luz Zas Varela (eds. ).

La denominada superdiversidad (Vertovec, 2007), producto de la intensificación de la globalización y las ideologías neoliberales, no solo se manifiesta en las grandes metrópolis, sino que también emerge en las áreas periféricas y rurales (Wang et al., 2014). Los procesos sociolingüísticos vinculados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prego Vázquez, Gabriela (-)
Otros Autores: Zas Varela, Luz
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert 2023.
Edición:1st ed
Colección:Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico Series
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009731802306719
Tabla de Contenidos:
  • Cubierta
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Índice
  • Introducción
  • Primera parte Retos para la investigación sociolingüística en espacios educativos superdiversos
  • Capítulo 1. La superdiversidad: antecedentes, relevancia y debates
  • Capítulo 2. El análisis conversacional y la investigación-acción colaborativa y etnográfica para el estudio de las prácticas plurilingües en las aulas
  • Segunda parte Plurilingüismo dinámico y (des)reconocimiento sociolingüístico en enclaves educativos rururbanos de educación secundaria. El caso de Arteixo (Galicia)
  • Capítulo 3. Encuesta sociolingüística ESAVEL: un recurso para analizar las nuevas realidades multilingües
  • Capítulo 4. (Des)reconocimiento sociolingüístico y escalaridad en los nuevos repertorios lingüísticos glocales de los jóvenes en Galicia
  • Capítulo 5. Dariya (árabe marroquí) como lengua de herencia en Arteixo (Galicia)
  • Tercera parte Superdiversidad y prácticas transformativas en la educación lingüística: propuestas de innovación en el aula
  • Capítulo 6. Madrid/Nueva York: la transformación de dos ciudades a través del paisaje lingüístico. Una herramienta de acción educativa
  • Capítulo 7. Los intercambios virtuales como herramienta intercultural
  • Bio-nota de los autores del volumen
  • Contraportada.