Planes de desarrollo educativo del departamento del Magdalena
¿Qué sucede con los aciertos y las problemáticas que subyacen en el aprendizaje del inglés?, ¿son considerados en el mejoramiento de la praxis pedagógica?, ¿hacen parte del PEI? Estos son interrogantes de partida de esta investigación sobre bilingüismo, desarrollada en el Doctorado en Ciencias...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Colombia :
Editorial Unimagdalena
2023.
|
Edición: | First edition |
Colección: | Ciencias Sociales. Educación y Pedagogía.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009731801906719 |
Tabla de Contenidos:
- Front Matter(pp. 1-3)
- Table of Contents(pp. 4-11)
- Introducción(pp. 12-22)
- Capítulo 1. Los planes departamentales de desarrollo educativo(pp. 23-29)
- Capítulo 2. Concepciones de educación que subyacen en los planes de desarrollo(pp. 30-46)
- Capítulo 3. Concepciones de calidad educativa que subyacen en los planes de desarrollo(pp. 47-61)
- Capítulo 4. Concepciones de desarrollo educativo que subyacen en los planes de desarrollo(pp. 62-75)
- Capítulo 5. Principales diagnósticos asociados al sector educativo(pp. 76-106)
- Capítulo 6. Estrategias de gestión de calidad educativa que subyacen en los planes de desarrollo(pp. 107-120)
- Capítulo 7. Políticas orientadoras de los planes de desarrollo (políticas públicas que sustentan el diseño de los planes)(pp. 121-133)
- Capítulo 8. Objetivos estratégicos asociados al sector educativo(pp. 134-143)
- Capítulo 9. Estrategias de cobertura y eficiencia educativa(pp. 144-162)
- Capítulo 10. Mecanismos y criterios de seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo(pp. 163-172)
- Capítulo 11. Estrategias de participación en los planes de desarrollo(pp. 173-185)
- Capítulo 12. Rasgos identitarios de los grupos étnicos(pp. 186-198)
- Lecciones aprendidas(pp. 199-206)
- Referencias(pp. 207-218)
- Anexos(pp. 219-231).