Acercamiento Multidisciplinar para la Investigación e Intervención en Contextos Educativos
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid, Spain :
Editorial DYKINSON, S.L
[2022]
|
Edición: | First edition |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009724725606719 |
Tabla de Contenidos:
- Front Matter
- Table of Contents
- APÍTULO 1 CIBERYET: PROYECTO DE INTERVENCIÓN, DESDE LA PARENTALIDAD POSITIVA, PARA INFLUIR EN LOS COMPORTAMIENTOS DE CIBERBULLYING DE LOS HIJOS ADOLESCENTES
- CAPÍTULO 2 PEDAGOGÍA MONTESSORI EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE SU INCIDENCIA E IMPLICACIONES EDUCATIVAS
- CAPÍTULO 3 GESTIÓN DE REDES SOCIALES A TRAVÉS DE HOOTSUITE: SEGUIMIENTO Y MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
- CAPÍTULO 4 EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIADA POR JUEGOS DE MESA EN EL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: UN PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE
- CAPÍTULO 5 INTEGRACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB TIPO CHATBOT EN MOODLE COMO AYUDA AL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- CAPÍTULO 6 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN CIENCIAS DE LA SALUD: UN ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
- CAPÍTULO 7 LA VOZ QUE ME MIMA: GENERAR LA RELACIÓN AFECTIVA ENTRE EL BEBÉ Y SU FAMILIA A TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN MUSICAL TEMPRANA
- CAPÍTULO 8 EL DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES EN LA EVALUACIÓN DE DINÁMICAS BULLYING PARA EL DISEÑO DE ACCIONES EDUCATIVAS
- CAPÍTULO 9 DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
- CAPÍTULO 10 LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA INNOVADORA EN EDUCACIÓN SUPERIOR: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA SU EVALUACIÓN
- CAPÍTULO 11 CULTURIZACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA: INFANCIA, FAMILIA Y SOCIEDAD
- CAPÍTULO 12 HOUSE SYSTEM: PROYECTO DE GAMIFICACIÓN PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- CAPÍTULO 13 TEORÍA DE LA INTELIGENCIA UNIDIVERSA: IMPLICACIONES EDUCATIVAS - CAPÍTULO 14 INNOVACIÓN DOCENTE EN EL AULA DE INFANTIL: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y APRENDIZAJE BASADO EN JUEGO HERRAMIENTAS CLAVE PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL APRENDIZAJE
- CAPÍTULO 15 EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO DESDE LA CREACIÓN DE REDES DE CONTACTO EN LAS UNIVERSIDADES: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN PEDAGOGÍA
- CAPÍTULO 16 LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA APARIENCIA FÍSICA DURANTE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA: REVISIÓN
- CAPÍTULO 17 INFLUENCIA DEL MINDFULNESS EN LA AUTOEFICACIA PERCIBIDA EN UNIVERSITARIOS
- CAPÍTULO 18 LA APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA HERRAMIENTA SOCRATIVE PARA MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
- CAPÍTULO 19 PROPUESTA EDUCATIVA BASADA EN EL DUATLÓN: EXPERIENCIA DE SU APLICACIÓN EN EL ÁREA DE PRIMARIA
- CAPÍTULO 20 ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES SEGÚN PROVINCIAS ESPAÑOLAS DURANTE EL PERIODO 2009-2019
- CAPÍTULO 21 DISTRIBUCIÓN SOCIOMÉTRICA EN UN AULA DE INFANTIL: PROPUESTA PILOTO PARA LA PREVENCIÓN DEL RECHAZO ENTRE IGUALES
- CAPÍTULO 22 MAPEO BIBLIOMÉTRICO SOBRE INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE CAPITAL PROFESIONAL Y SOCIAL DOCENTE
- CAPÍTULO 23 UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE COMO LAS LEARNING ANALYTICS PUEDEN AYUDAR A LA MEJORA DEL CAPITAL PROFESIONAL DOCENTE
- CAPÍTULO 24 LA AUTOFORMACIÓN EN TRABAJO POR PROYECTOS: LOGROS, DIFICULTADES Y PROPUESTAS DE MEJORA
- CAPÍTULO 25 ACTITUDES Y ESTEREOTIPOS SOBRE LA POBREZA: ANALISIS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
- CAPÍTULO 26 LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS EN PROCESOS DE ACOMPAÑAMIENTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES
- CAPÍTULO 27 EL INVOLUCRAMIENTO PARENTAL: UN COMPONENTE VINCULAR EN LA CRIANZA Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
- CAPÍTULO 28 REALIDAD AUMENTADA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS TURBOMÁQUINAS
- CAPÍTULO 29 PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DURANTE LOS DOS CONFINAMIENTOS: UNA COMPARACIÓN
- CAPÍTULO 30 REDES SOCIALES COMO MEDIO INNOVADOR PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEJORA DE LA COMPRENSIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- CAPÍTULO 31 BRECHA DIGITAL DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: MÉXICO Y ESPAÑA
- CAPÍTULO 32 CONDUCTAS DE RIESGO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES
- CAPÍTULO 33 DESARROLLO DE LA MEMORIA DE TRABAJO DEL ALUMNADO DE PRIMARIA COMO VÍA PARA ALIVIAR DIFICULTADES EN MATEMÁTICAS
- CAPÍTULO 34 DESEMPLEO Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN MUJERES DE 45 AÑOS O MÁS
- CAPÍTULO 35 GAMIFICACIÓN Y EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN DE ALCANCE
- CAPÍTULO 36 VIOLENCIA EN RELACIONES DE NOVIAZGO ADOLESCENTE: PREVALENCIA DE CONDUCTAS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA DE BAJA INTENSIDAD
- CAPÍTULO 37 LAS PANADERAS IS CREATIVITYF: FROM TRADITION TO INNOVATION
- CAPÍTULO 38 DIVERTICIENCIA: LECCIONES Y DESAFÍOS. APRENDIZAJE Y VIVENCIAS EN MOMENTOS DIFÍCILES POR LA COVID-19
- CAPÍTULO 39 EL PROYECTO LA ESCUELA RURAL COMO SERVICIO BÁSICO PARA LA EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIAL: DISEÑO Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO ESCUELA RURAL, TERRITORIO Y ADMINISTRACIONES LOCALES #ERTAL
- CAPÍTULO 40 FACTORES DETERMINANTES DE LIDERAZGO DIRECTIVO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
- CAPÍTULO 41 BRUNO MARS AND BODY PERCUSSION: CREATIVE STRATEGIES FROM NEUROMOTRICITY WITH THE BAPNE METHOD
- CAPÍTULO 42 URBAN RHYTHMS AND CREATIVITY: PROPOSALS FOR DIDACTIC INNOVATION FROM NEUROMOTRICITY THROUGH THE BAPNE METHOD
- CAPÍTULO 43 CHOCOLATE: BODY PERCUSSION AND CREATIVITY FROM THE BAPNE METHOD
- CAPÍTULO 44 BOLA CANTABILE: CREATIVE STRATEGIES FOR THE CLASSROOM FROM THE BAPNE METHOD
- CAPÍTULO 45 ESKU DANTZA: CREATIVE PROPOSAL THROUGH NEUROMOTRICITY, BAPNE METHOD
- CAPÍTULO 46 DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE UN MOTOR TURBOFÁN DE AVIACIÓN CIVIL EN REALIDAD AUMENTADA
- CAPÍTULO 47 IDEAS PRECONCEBIDAS SOBRE EL DICCIONARIO Y SU UTILIDAD DIDÁCTICA EN FUTUROS DOCENTES
- CAPÍTULO 48 LAS ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCRITURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
- CAPÍTULO 49 NAVEGA SEGUR@ EN INTERNET: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ENFERMERA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
- CAPÍTULO 50 EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE DROGAS EN ADOLESCENTES: EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
- CAPÍTULO 51 LA ENFERMERA COMO ACTIVO EN LA SALUD DE LOS ESCOLARES: UNA OPORTUNIDAD DE FORMACIÓN
- CAPÍTULO 52 LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DE LOS NIÑOS/AS: UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA DE LA ENFERMERA EN EL ÁMBITO ESCOLAR
- Back Matter.