Procesos y Tecnicas de Conservacion o Embalsamamiento de Cadaveres con Productos Biocidas. SANP0108

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Garcia Alcazar, Josep, author (author), Santiago Santiago, Maria Dolores, author, Navarro Ramirez, Antonio, author
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Antequera, Spain : IC Editorial [2023]
Edición:First edition
Colección:Certificado de Profesionalidad SANP0108 - Tanatopraxia ; MF1605_3 > UF0473.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009724683506719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Título
  • Copyright
  • Presentación del manual
  • Índice
  • Capítulo 1 Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
  • 1. Introducción
  • 2. El cuerpo humano y sus sistemas
  • 3. El sistema circulatorio
  • 4. El sistema respiratorio
  • 5. El sistema endocrino
  • 6. El sistema digestivo
  • 7. El sistema nervioso
  • 8. El sistema esquelético
  • 9. El sistema muscular
  • 10. El sistema tegumentario
  • 11. El sistema linfático
  • 12. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 2 Anatomía patológica e histología aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
  • 1. Introducción
  • 2. La célula
  • 3. La membrana
  • 4. El citoplasma
  • 5. El núcleo
  • 6. Los tejidos
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 3 Microbiología y parasitología aplicada al proceso de conservación y descomposición del cadáver
  • 1. Introducción
  • 2. Bacterias
  • 3. Virus
  • 4. Parásitos
  • 5. Micología
  • 6. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 4 Prevención de la transmisión de enfermedades en el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
  • 1. Introducción
  • 2. Epidemiología: prevención de enfermedades
  • 3. Desinfección específica: áreas de trabajo, superficies e instrumental
  • 4. Salud pública. Prevención de enfermedades transmisibles
  • 5. Esterilización y desinfección
  • 6. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 5 Principios de medicina legal y forense aplicados a la actividad de tanatopraxia
  • 1. Introducción
  • 2. Signos de la muerte
  • 3. Fenómenos cadavéricos
  • 4. Fenómenos putrefactivos
  • 5. Procesos cadavéricos conservadores
  • 6. Data de la muerte
  • 7. Muerte natural y muerte violenta: la autopsia judicial
  • 8. Lesiones vitales y post mortem
  • 9. Diligencia para el levantamiento del cadáver.
  • 10. Necropsia
  • 11. Causa de muerte violenta
  • 12. Toxicología
  • 13. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 6 Técnicas de conservación o embalsamamiento del cadáver
  • 1. Introducción
  • 2. Reseña histórica de las técnicas de conservación cadavérica
  • 3. Técnicas de conservación
  • 4. Aplicación del frío como método de conservación
  • 5. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 7 Instrumental, equipamiento, material y productos de tanatopraxia
  • 1. Introducción
  • 2. Instrumental
  • 3. Material quirúrgico
  • 4. Equipos
  • 5. Métodos y productos de desinfección y esterilización
  • 6. Productos y fórmulas conservantes
  • 7. Equipos de Protección Individual
  • 8. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 8 Técnicas auxiliares de tanatopraxia
  • 1. Introducción
  • 2. Técnicas de sutura
  • 3. Técnicas de vendajes
  • 4. Retirada de apósitos y sondajes
  • 5. Retirada de vías venosas
  • 6. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Bibliografía.