Directriz para el tratamiento farmacolo ́gico de la hipertensio ́n en adultos
En esta directriz, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece las orientaciones en materia de salud pública mundial basadas en datos científicos más actuales y pertinentes sobre el inicio del tratamiento farmacológico para la hipertensión en los adultos. Las recomendaciones se dirigen a...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ginebra :
World Health Organization
2022.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009719837806719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Agradecimientos
- Acrónimos y abreviaturas
- Resumen ejecutivo
- 1 Introducción
- 2 Método para la elaboración de la directriz
- 2.1 Colaboradores en la elaboración de la directriz
- 2.2 Marco analítico y preguntas PICO
- 2.3 Clasificación de la importancia de los resultados
- 2.4 Revisiones de la evidencia
- 2.5 Certidumbre de la evidencia y solidez de las recomendaciones
- 2.6 Toma de decisiones sobre las recomendaciones
- 2.7 Financiación
- 3 Recomendaciones
- 3.1 Umbral de tensión arterial para el inicio del tratamiento farmacológico
- 3.2 Pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento farmacológico
- 3.3 La estratificación del riesgo cardiovascular como guía para iniciar la administración de medicamentos antihipertensivos
- 3.4 Clases de fármacos que deben utilizarse como medicamentos de primera línea
- 3.5 Politerapia
- 3.6 Objetivo de tensión arterial
- 3.7 Frecuencia de reevaluación
- 3.8 Administración del tratamiento por profesionales no médicos
- 4 Situaciones especiales
- 4.1 La hipertensión en catástrofes y situaciones de emergencia humanitaria
- 4.2 COVID-19 e hipertensión
- 4.3 Embarazo e hipertensión
- 5 Publicación, aplicación, evaluación y lagunas de investigación
- 5.1 Publicación
- 5.2 Aplicación y difusión
- 5.3 Evaluación
- 5.4 Próxima actualización de la directriz
- 5.5 Lagunas de investigación
- 6 Instrumentos de aplicación
- 6.1 Recomendaciones de la directriz
- 6.2 Protocolos con medicamentos y dosis específicos
- Referencias
- Anexo 1: Lista de colaboradores
- Anexo 2: Gestión de las declaraciones de intereses y los conflictos de intereses
- Anexo 3: Resultados del tratamiento pertinentes para la hipertensión
- Anexo 4: Preguntas PICO.