Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Dar a conocer las obligaciones establecidas por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y su reglamento de desarrollo, probado por el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo.

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pérez Rodríguez, María Dolores, author (author), Pérez Rodríguez, María Dolores, coordinadora (coordinadora)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Málaga, España : ICB Editores [2019]
Edición:1a edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009717838306719
Tabla de Contenidos:
  • PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • MÓDULO 1. ASPECTOS GENERALES DEL BLOQUEO DE CAPITALES
  • UNIDAD 1.1. EL BLANQUEO DE CAPITALES
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. CONCEPTO
  • 2. ETAPAS
  • 3. CARACTERÍSTICAS
  • 4. TIPOLOGÍAS
  • 5. PRINCIPALES TIPOLOGÍAS
  • 6. RESUMEN
  • UNIDAD 1.2. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. MARCO INTERNACIONAL
  • 2. INICIATIVAS DE LA UNIÓN EUROPEA
  • 3. LEGISLACIÓN COMUNITARIA SOBRE PREVENCIÓN
  • 4. NORMATIVA NACIONAL
  • 5. RESUMEN
  • UNIDAD 1.3. EL FATF/GAFI
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. MISIÓN Y OBJETIVOS DEL GAFI
  • 2. OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES
  • 3. RIESGO GEOGRÁFICO EN MATERIA DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
  • 4. LAS 40 RECOMENDACIONES EMITIDAS POR EL FATF/ GAFI
  • 5. RESUMEN
  • MÓDULO 2. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN DELBLANQUEO DE CAPITALES
  • UNIDAD 2.1. SUJETOS OBLIGADOS
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. SUJETOS OBLIGADOS
  • 2. LOS SUJETOS OBLIGADOS POR LA LEY 10/2010
  • 3. ACTIVIDADES EXCLUIDAS
  • 4. RESUMEN
  • UNIDAD 2.2. OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. DILIGENCIA DEBIDA
  • 2. OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN
  • 3. CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS
  • 4. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO
  • 5. RESUMEN
  • UNIDAD 2.3. MEDIOS DE PAGO Y FICHEROS DE TITULARIDADES FINANCIERAS
  • 1. MEDIOS DE PAGO
  • 2. FICHEROS DE TITULARIDADES FINANCIERAS
  • 3. RESUMEN
  • UNIDAD 2.4. LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DELBLANQUEO DE CAPITALES EN ESPAÑA
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. COMISIÓN DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES E INFRACCIONES MONETARIAS
  • 2. ÓRGANOS DE APOYO DE LA COMISIÓN
  • 3. RESUMEN
  • UNIDAD 2.5. INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DELBLANQUEO Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
  • 1. INFRACCIONES
  • 2. SANCIONES
  • 3. GRADUACIÓN DE LAS SANCIONES.
  • 4. PRESCRIPCIÓN DE LAS INFRACCIONES Y LAS SANCIONES
  • 5. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
  • 6. COMUNICACIÓN DE INFRACCIONES
  • 7. CONCURRENCIA DE SANCIONES Y VINCULACIÓN CON EL ORDEN PENAL
  • 8. RESUMEN
  • GLOSARIO
  • BIBLIOGRAFÍA.