Exilio, ¿para qué? identidad / precariedad destrucción : (una revisión teórico/crítica de siete intelectuales del exilio republicano de 1939 en México)

Exilio, ¿para qúe? se pregunta Joseba Buj, en un libro que nos abre a continuacíon un abanico de respuestas, largos senderos que se bifurcan tras las huellas de siete intelectuales del exilio republicano español en México, y que nos llevarán hacia un cuestionamiento de las narrativas tradiciona...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Buj, Joseba, 1978- author (author)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Ciudad de México : Bonilla Artigas Editores [2022]
Series:Pública cultura ; 12.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009717829106719
Description
Summary:Exilio, ¿para qúe? se pregunta Joseba Buj, en un libro que nos abre a continuacíon un abanico de respuestas, largos senderos que se bifurcan tras las huellas de siete intelectuales del exilio republicano español en México, y que nos llevarán hacia un cuestionamiento de las narrativas tradicionales, apologéticas y algo anquilosadas, en aras de reivindicar el potencial crítico de las vidas y obras de estos caminantes por sendas perdidas: un refugiado vasco; Carlos Blanco Aguinaga, fronterizo entre géneros y páises, de una refrescante radicalidad en los compromisos que asumío a lo largo de su vida; una escritora nacida en el exilio republicano que recubre y reinterpreta este a través de su descubierta prosapia judía, Angelina Muñiz Huberman; un poeta catalán bilingue, Ramón Xirau; un historiador silenciado, Ramón Iglesia, o un filósofo tan celebrado como quizás poco seguido, Adolfo Sánchez Vázquez, junto a Pedro Armillas y Ángel Palerm, una pléyade de autores léidos por quien en su propia biografía mezcla exilios y emigraciones, amén de una riqueza de lecturas y un estilo inimitable que conduce a una visíon tan plural como emancipadora.
Physical Description:1 online resource : illustrations
Bibliography:Includes bibliographical references.