Derechos de la infancia y sistemas de protección

Bibliographic Details
Main Author: Naya Garmendia, Luis María (-)
Other Authors: Naya Garmendia, Luis María, autor (autor), Dávila Balsera, Paulí, autor
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Madrid : Delta Publicaciones 2021.
Edition:1st ed
Series:Políticas educativas y educación inclusiva. Serie Educación.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009717819206719
Table of Contents:
  • DERECHOS DE LA INFANCIA Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • PARTE 1: DERECHOS DE LA INFANCIA
  • 1. HISTORIA DE LA INFANCIA. PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS
  • 1.1. EL ESTUDIO DE LA INFANCIA, APROXIMACIÓN TEÓRICA E HISTÓRICA
  • 1.1.1. EL CONCEPTO INFANCIA
  • 1.1.2. SOBRE EL CONCEPTO DE NIÑO, NIÑA Y MENOR
  • 1.1.3. LA INFANCIA EN LA HISTORIA
  • 1.1.3.1. PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA EN HISTORIA DE LA INFANCIA
  • 1.1.3.2. PARADIGMAS EN HISTORIA DE LA INFANCIA
  • 1.1.3.3. NUEVOS ENFOQUES SOBRE LA INFANCIA EN LA HISTORIOGRAFÍA EDUCATIVA EN EL ÚLTIMO DECENIO
  • 2. DECLARACIONES Y TRATADOS SOBRE DERECHOS DEL NIÑO
  • 2.1. MOVIMIENTO TRANSNACIONAL SOBRE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
  • 2.2. DECLARACIONES, CARTAS Y TABLAS SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA
  • 2.2.1. LA DECLARACIÓN DE MOSCÚ
  • 2.2.2. LA DECLARACIÓN DE JANUSZ KORCZAK
  • 2.3. LOS TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS DEL NIÑO
  • 2.3.1. LA DECLARACIÓN DE GINEBRA DE 1924: SALVEMOS A LOS NIÑOS
  • 2.3.1.1. LOS NIÑOS Y LA DECLARACIÓN DE GINEBRA
  • 2.3.2. LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE 1959: PROTEJAMOS A LOS NIÑOS
  • 2.4. LA REPRESENTACIÓN DE LA INFANCIA EN LAS DECLARACIONES DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
  • 3. LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE 1989
  • 3.1. LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
  • 3.1.1. DEFINICIÓN DE NIÑO
  • 3.1.2. NO DISCRIMINACIÓN
  • 3.1.3. EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
  • 3.1.4. SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO INFANTIL
  • 3.1.5. PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS
  • 3.2. LA EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS Y LA ORIENTACIÓN DE LOS PADRES
  • 3.3. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIONES DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
  • 3.3.1. CLASIFICACIONES DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO CON RESPECTO AL CONTENIDO
  • 3.4. EL SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
  • 3.4.1. LOS PROTOCOLOS FACULTATIVOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
  • 3.4.2. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
  • 3.4.3. LA SOCIEDAD CIVIL Y LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
  • 3.5. RETOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
  • 4. RECURSOS SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA
  • 4.1. REVISTAS ESPECIALIZADAS
  • 4.2. LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL CINE
  • PARTE 2: LA INFANCIA TUTELADA Y EL SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • 5. LAS REPRESENTACIONES SOCIALES Y LA INFANCIA TUTELADA
  • 5.1. LAS REPRESENTACIONES SOCIALES
  • 5.1.1. LA FORMACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES
  • 5.1.2. FUNCIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES
  • 5.1.3. DIMENSIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES
  • 5.2. LA REPRESENTACIÓN SOCIAL EN LOS ESTADOS MUNDIALES DE LA INFANCIA
  • 5.2.1. LA INFANCIA EN EL DISCURSO DE LOS ESTADOS MUNDIALES DE LA EDUCACIÓN
  • 5.2.1.1. LA VISIÓN PROTECCIONISTA DE LA INFANCIA
  • 5.2.1.2. LA INFANCIA ¿SUJETO DE DERECHO?
  • 5.2.1.3. LA EDUCACIÓN UN TEMA TRANSVERSAL EN EL DISCURSO DE LOS ESTADOS MUNDIALES DE LA INFANCIA
  • 5.3. REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA INFANCIA Y DE LA INFANCIA EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL
  • 5.3.1. REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA INFANCIA
  • 5.3.2. REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LAS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ATENDIDOS EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL
  • 5.3.2.1. LA REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA TUTELADA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ATENDIDOS EN RECURSOS RESIDENCIALES DE PROTECCIÓN
  • 5.3.2.2. IMÁGENES Y REPRESENTACIONES SOBRE LOS RECURSOS RESIDENCIALES DE PROTECCIÓN
  • 5.3.2.3. LA INFANCIA TUTELADA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • 6. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL
  • 6.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y MODELOS DE PROTECCIÓN
  • 6.1.1. PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN ESPAÑA.
  • 6.1.2. MODELOS Y PARADIGMAS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
  • 6.2. SITUACIONES DE DESPROTECCIÓN: RIESGO Y DESAMPARO
  • 6.2.1. SITUACIÓN DE DESAMPARO
  • 6.2.2. SITUACIÓN DE RIESGO
  • 6.2.3. ÓRGANOS COMPETENTES EN LAS SITUACIONES DE RIESGO Y DE DESAMPARO
  • 6.3. MEDIDAS LEGALES DE PROTECCIÓN
  • 6.3.1. ACOGIMIENTO FAMILIAR
  • 6.3.2. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL
  • 6.3.3. ADOPCIÓN
  • 6.4. MARCO LEGISLATIVO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
  • 6.4.1. MARCO INTERNACIONAL
  • 6.4.2. MARCO DEL ESTADO ESPAÑOL
  • 6.4.3. MARCO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Y FORAL
  • 6.4.3.1. SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA.