Aprender arquitectura

"Este libro reúne una serie de textos que reflexionan desde perspectivas distintas sobre esa serie de rituales y ejercicios con los que, curiosamente, se entrena a ciertas personas a plantear con más seguridad la famosa pregunta "¿qué es arquitectura?, e incluso a arriesgar una que otra re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto Superior de Arquitectura y Diseño (Chihuahua, Mèxic), entitat editora (entitat editora)
Otros Autores: Carrera Robles, Carlos, escriptor d'un text addicional (escriptor dun text addicional), Berríos, María, escriptor d'un text addicional
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de México : Chihuahua, Chih. : Arquine 2022
Edición:Primera edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009712832606719
Tabla de Contenidos:
  • Conté: Introducción / Alejandro Hernández Gálvez
  • Aprender desde el corazón de lo cotidiano / Carlos Carrera
  • Lenguaje y aprendizaje / Carlos Mijares
  • Dónde enseño arquitectura / Juan Román
  • Sobre el aprendizaje / Josep Lluís Mateo
  • Hacer arquitectura, enseñar arquitectura / Zaida Muxí Martínez
  • Ver-anunciar. Una propuesta para la educación visual / Ricardo Vladimir Rubio Jaime
  • Futuros urgentes. Pedagogías potenciales / Eva Franch i Gilabert
  • Nuestro desconocido, nuestro caos, nuestro mar. La Escuela de Valparaíso y su pedagogía del juego / María Berrios
  • Contra la pedagogía de la mímesis. Problematizar el ambiente construido desde la teoría de Paulo Freire / Luz Marie Rodríguez López y Yara Maite Colón Rodríguez
  • ¿Misteriosas? ¿Para quién? Hacia una decolonización de la enseñanza-aprendizaje de la Historia de la Arquitectura / Fernando Luis Martínez Nespral
  • Termodinámica: cambio climático en la GSDde la Universidad de Harvard / Iñaki Ábalos
  • Una pedagogía del hacer. Conversación con Alberto Pérez-Gómez / Alejandro Hernández Gálvez
  • La enseñanza de la arquitectura: enojo, dudas, optimismo y dejar de ser élite. Conversación con Juan Román, Yazmín Crespo, Henry Rueda, Eva Franch i Gilabert y Hernán Díaz Alonso / Miquel Adrià