Traducir derechos, traducir culturas entre el castellano y las lenguas originarias del Perú
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Lima :
Editorial UPC
[2022]
|
Edición: | Primera edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009710736306719 |
Tabla de Contenidos:
- TRADUCIR DERECHOS, TRADUCIR CULTURAS: ENTRE EL CASTELLANO Y LAS LENGUAS (...)
- PÁGINA LEGAL
- INTRODUCCIÓN
- AGRADECIMIENTOS
- CAPÍTULO 1. POLÍTICAS DE TRADUCCIÓN EN LENGUAS INDÍGENAS EN PAÍSES (...)
- 1.1 INTRODUCCIÓN
- 1.2 POLÍTICA DE TRADUCCIÓN
- 1.3 LA POLÍTICA DE TRADUCCIÓN EN RELACIÓN CON LAS LENGUAS MINORITARIAS: (...)
- 1.4 POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y POLÍTICA DE TRADUCCIÓN EN PAÍSES HISPANOS DE (...)
- 1.5 POLÍTICA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN EL PERÚ
- 1.6 CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO 2. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS LENGUAS ORIGINARIAS DEL (...)
- 2.1 INTRODUCCIÓN
- 2.2 LAS POLÍTICAS DE TRADUCCIÓN PERUANAS EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
- 2.3 CAPACITACIÓN FINANCIADA POR EL ESTADO Y PROVISIÓN REGULADA DE (...)
- 2.4 EL ROL DE LOS INTÉRPRETES AD HOC EN LA HISTORIA PERUANA RECIENTE
- 2.5. CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO 3. ACTIVISMO, DERECHOS LINGÜÍSTICOS E IDEOLOGÍAS: LA TRADUCCIÓN E (...)
- 3.1. INTRODUCCIÓN
- 3.2 ACTIVISMO, IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS Y AUTORREPRESENTACIÓN INDÍGENA
- 3.3 METODOLOGÍA
- 3.4 UN ACTIVISMO EMERGENTE Y LAS DINÁMICAS DE LA AUTORREPRESENTACIÓN
- 3.5 LAS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS Y SU IMPACTO POTENCIAL
- 3.6 LOS PELIGROS DE LA "AUTENTICIDAD"
- 3.7 CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO 4. TRADUCIR DERECHOS: LA LEY DE LENGUAS ORIGINARIAS PERUANA EN (...)
- 4.1 INTRODUCCIÓN
- 4.2 LA LEY DE LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ
- 4.3 TRADUCIR EL LENGUAJE JURÍDICO
- 4.4. TRADUCIR LA LEY DE LENGUAS ORIGINARIAS PERUANA
- 4.5 CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO 5. PERSPECTIVAS TRADUCTOLÓGICAS: LA CONSTRUCCIÓN DE LA LEY DE (...)
- 5.1 INTRODUCCIÓN
- 5.3 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- 5.4 TRADUCIR LA LEY DE LENGUAS ORIGINARIAS PERUANA EN LA PRÁCTICA
- 5.5 CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO 6. CAMINANDO POR LA CUERDA FLOJA: EL PAPEL DE LOS INTÉRPRETES (...).
- 6.1 INTRODUCCIÓN
- 6.2 CONSULTA PREVIA Y FORMACIÓN DE INTÉRPRETES EN EL PERÚ
- 6.3 INTERPRETACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS VERSUS INTERPRETACIÓN (...)
- 6.4 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
- 6.5 EL PAPEL DEL INTÉRPRETE EN LOS PROCESOS DE CONSULTA PREVIA
- 6.6 CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO 7. ENTREVISTAR O NO ENTREVISTAR: UN ENFOQUE CRÍTICO PARA EVALUAR (...)
- 7.1 INTRODUCCIÓN
- 7.2 LAS ENTREVISTAS COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN
- 7.3 APLICACIÓN DEL MÉTODO
- 7.4 DISCUSIÓN
- 7.5 CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO 8. EL PAPEL DE LOS INTÉRPRETES INDÍGENAS EN EL SISTEMA DE (...)
- 8.1 INTRODUCCIÓN
- 8.2 MARCO LEGAL PERUANO SOBRE MULTILINGÜISMO Y DIVERSIDAD CULTURAL
- 8.3 RESPUESTA INSTITUCIONAL
- 8.4 DESAFÍOS
- 8.5 MÁS ALLÁ DE LA PROVISIÓN ESTATAL: INICIATIVAS DE BASE
- 8.6 CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO 9. "NOSOTRAS LE LLAMAMOS ACOMPAÑAMIENTO": LAS DIRIGENTAS QUECHUAS (...)
- 9.1 INTRODUCCIÓN
- 9.2 REFLEXIONES TERMINOLÓGICAS
- 9.3 ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA
- 9.4 LAS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO Y EL CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO
- 9.5 LA INTERPRETACIÓN NO PROFESIONAL O AD HOC: PREMISAS TEÓRICAS
- 9.6 LOS INTÉRPRETES AD HOC EN EL PERIODO COLONIAL
- 9.7 LA LABOR DE LAS INTÉRPRETES AD HOC: ESTUDIO DE CASO
- 9.8 CONSIDERACIONES FINALES
- REFERENCIAS.