Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias. SANT0208
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Antequera :
IC Editorial
2022.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009710714906719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Título
- Copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Capítulo 1 Asistencia prehospitalaria en urgencias o emergencias sanitarias
- 1. Introducción
- 2. Epidemiología de la asistencia prehospitalaria
- 3. Cadena de la supervivencia
- 4. Decálogo prehospitalario
- 5. Urgencia y emergencia sanitaria. Concepto
- 6. Sistema integral de urgencia y emergencias. Concepto y elementos
- 7. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 2 Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicados a la valoración inicial del paciente en situación de urgencia o emergencia sanitaria
- 1. Introducción
- 2. Célula humana
- 3. Tejidos del cuerpo humano
- 4. Fundamentos de topografía anatómica
- 5. Órganos del cuerpo humano
- 6. Aparatos y sistemas del cuerpo humano
- 7. Aparato locomotor
- 8. Sistema endocrino
- 9. Sistema urogenital
- 10. Sistema tegumentario y anejos cutáneos
- 11. Órganos de los sentidos
- 12. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 3 Fisiopatología aplicada a la valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias. Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias
- 1. Introducción
- 2. Salud y enfermedad
- 3. Etiología y patogenia de la enfermedad
- 4. Semiología: síntomas y signos de enfermedad
- 5. Fases de la enfermedad
- 6. Fisiología y patología de los aparatos y sistemas del cuerpo humano
- 7. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 4 Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria
- 1. Introducción
- 2. Constantes vitales
- 3. Signos de gravedad
- 4. Valoración del estado neurológico
- 5. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
- 6. Valoración de la ventilación
- 7. Valoración de la circulación
- 8. Resumen.
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 5 Cumplimentación de la hoja de registro acorde al proceso asistencial del paciente
- 1. Introducción
- 2. Conjunto mínimo básico de datos
- 3. Signos de gravedad
- 4. Registro UTSTEIN (parada cardiorrespiratoria)
- 5. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Bibliografía.