Ortografía
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Envigado :
Institución Universitaria de Envigado
2020.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Académica.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009710441906719 |
Tabla de Contenidos:
- ORTOGRAFÍA: FUNDAMENTOS FONOLÓGICOS, FONÉTICOS, GRAMATICALES, (...)
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE GENERAL
- INTRODUCCIÓN
- I. VOCALES, DIPTONGOS, HIATOS, TRIPTONGOS, SÍLABAS, SINALEFAS Y (...)
- 1. VOCALES DEL IDIOMA CASTELLANO
- 2. DIPTONGO
- 3. HIATO O DIALEFA O AZEUXIS
- 4. TRIPTONGO
- 5. SÍLABA Y SUS ACENTOS
- 6. SINALEFA
- 7. SINÉRESIS
- 8. SEGMENTALIDAD Y SUPRASEGMENTALIDAD FONOLÓGICAS
- 9. PARTICULARIDADES FONÉTICAS DE R Y RR
- 10. DOBLE SONIDO /KS/ (ARCHIFONEMA /G/ DE -K, -G) DE LA CONSONANTE X
- 11. SERIES FONÉTICAS PROBLEMÁTICAS DEL CASTELLANO EN AMÉRICA
- 12. CURVAS MELÓDICAS DE SÍLABAS, PALABRAS Y ORACIONES
- 13. PSICOMETALINGÜÍSTICA Y SEGMENTALIDAD
- II. ACENTUACIÓN
- 1. ACENTUACIÓN GRÁFICA DE PALABRAS
- 2. VOCABLOS COMPUESTOS
- 3. EXTRANJERISMOS Y PRÉSTAMOS LÉXICOS
- 4. PLURALIZACIÓN DE ALGUNAS PALABRAS
- 5. ACENTOS Y MOVILIDAD DEL ACENTO
- 6. VOCAL Y SÍLABA TÓNICA, ACENTO PROSÓDICO Y ORTOGRÁFICO
- III. CONFLICTOS ORTOGRÁFICOS EN LA ESCRITURA
- 1. B/V
- 2. C/S, Z
- 3. G/J
- 4. H
- 5. K
- 6. LL/Y
- 7. N/M
- 8. R/RR
- 9. X/S
- IV. SIGNOS DE PUNTUACIÓN DE LA ESCRITURA Y LA LECTURA
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. COMA Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN. RITMO, MÚSICA Y SENTIDO
- 3. PUNTO
- 4. DOS PUNTOS
- 5. PUNTOS SUSPENSIVOS
- 6. PUNTO Y COMA
- 7. ORACIONES INTERROGATIVAS
- 8. EXPRESIONES DE ENLACE Y LA INTERROGACIÓN
- 9. ORACIONES EXCLAMATIVAS, ADMIRATIVAS O ACLAMATIVAS
- 10. PARÉNTESIS
- 11. COMILLAS
- 12. GUION, RAYA, GUION BAJO, SIGNO MENOS Y OTROS
- 13. LLAVE
- 14. ASTERISCO
- 15. NOTAS DE PIE DE PÁGINA
- 16. ANACOLUTO
- 17. ANTILAMBDA O DIPLE. SIGNO SIMPLE O DOBLE
- 18. APÓSTROFO
- 19. BARRAS
- 20. CALDERÓN O ANTÍGRAFO O SIGNO DE PÁRRAFO
- 21. CORCHETES
- 22. FLECHA
- 23. SIGNO DE PÁRRAFO
- 24. SÍMBOLOS Y SIGNOS (DE PUNTUACIÓN) ARITMÉTICOS
- V. MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS EN NOMBRES. NOMINACIONES.
- 1. PERSONAS
- 2. FICCIONES, MITOS, CUENTOS, DEIDADES, HÉROES, DEMONIOS, COSMOGONÍAS
- 3. FAUNA Y FLORA
- 4. DIVISIONES POLÍTICAS Y TERRITORIALES, LUGARES, COMARCAS, REGIONES, (...)
- 5. ENTIDADES, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES GLOBALES, REGIONALES Y LOCALES
- 6. PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA, ARTÍSTICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL
- 7. PRODUCTOS EMBLEMÁTICOS Y SINGULARIZADOS
- 8. RECREACIÓN, MÚSICA, LENGUAS, CROMATISMO Y OTROS
- 9. SIGLAS Y SIGLARIOS
- 10. ACRÓNIMOS
- 11. LAS MAYÚSCULAS EN ALGUNAS APLICACIONES COMERCIALES
- VI. CONCORDANCIA DE ELEMENTOS SINTÁCTICOS. NORMAS GENERALES
- 1. CONCORDANCIA NOMINAL
- 2. CONCORDANCIA VERBAL
- 3. LA ORACIÓN: CLASIFICACIÓN BÁSICA GRAMATICAL Y SEMÁNTICA
- 4. ORACIONES COMPUESTAS. GENERALIDADES14
- VII. SISTEMAS DE NUMERACIÓN. ORTOGRAFÍA
- 1. NÚMEROS ROMANOS
- 2. NÚMEROS ARÁBIGOS
- 3. RECOMENDACIONES GENERALES EN LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS
- 4. RECOMENDACIONES EN LA ESCRITURA CON CIFRAS
- 5. PRONOMBRES NUMERALES Y/O ADJETIVOS NUMERALES
- VIII. CÓMO CONSULTAR UN DICCIONARIO, EL ABECECHEDARIO, ABREVIATURAS, (...)
- 1. RUTA PARA CONSULTAR EL DICCIONARIO DE LA RAE
- 2. ABREVIATURAS15. BRAQUIGRAFÍA
- 3. AFIJOS17
- 4. ABECECHEDARIO CASTELLANO
- IX. ANEXOS COMPLEMENTARIOS
- 1. EL ADVERBIO
- 2. EL ADJETIVO
- 3. LA INTERJECCIÓN27
- 4. EL SUSTANTIVO. EL NOMBRE
- 5. LA PREPOSICIÓN
- 6. LA CONJUNCIÓN29
- 7. ORACIÓN30. CLASES Y DENOMINACIONES
- 8. MOVILIDAD DE LA SEGMENTALIDAD SINTÁCTICA EN CASTELLANO. MODELOS
- 9. SINÉRESIS, SÍNCOPAS O SINALEFAS EN MÚSICA
- ÍNDICE TEMÁTICO
- ÍNDICE DE CUADROS, DIAGRAMAS, ESQUEMAS Y MAPAS
- LISTA DE REFERENCIAS32
- BIBLIOGRAFÍA: LIBROS Y FUENTES CONSULTADOS PARA DOCUMENTAR ORTOGRAFÍA
- RESEÑA AUTOR.