Estudio de la OCDE sobre el Sistema Nacional de Protección Civil en México

La presente revisión del sistema de protección civil de México se centra en la coordinación entre múltiples actores del gobierno federal, sectores público y privado, y gobiernos estatales y municipales para hacer frente de manera efectiva a huracanes, sismos e inundaciones.

Bibliographic Details
Main Author: Organisation for Economic Co-operation and Development.
Corporate Authors: Organisation for Economic Co-operation and Development (-), Organisation for Economic Co-operation and Development Content Provider (content provider)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Paris : OECD Publishing 2013.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009706480306719
Table of Contents:
  • Abreviaturas, acrónimos y siglas
  • Estados y municipios entrevistados durante el estudio
  • Resumen ejecutivo
  • Principales eventos perturbadores por estado
  • Prólogo y Agradecimientos
  • Principales leyes federales relacionadas con la protección civil
  • Cooperación internacional para fortalecer la protección civil
  • Actividades de recuperación: Responsabilidades por actor
  • Preparación y respuesta a emergencias
  • Proceso escalonado para la respuesta a emergencias
  • Evaluación de riesgos en el Sistema Nacional de Protección Civil
  • Ley General de Protección Civil de 2012: Principales nuevas disposiciones
  • Prevención y mitigación de los riesgos de desastres
  • Marco jurídico e institucional para la gestión de riesgos
  • Principales secretarías y organizaciones federales parte del SINAPROC
  • Actividades de prevención: Responsabilidades por actor
  • Principales peligros naturales y vulnerabilidades
  • Metodología
  • Proceso operativo para acceder al Fondo Revolvente del FONDEN
  • Proceso operativo para acceder al Fondo de Reconstrucción del FONDEN
  • Acuerdos de cooperación internacional
  • Recuperación y reconstrucción
  • Lista de entrevistados.