Perspectivas económicas de América Latina 2015 Educación, competencias e innovación para el desarrollo

La publicación Perspectivas económicas de América Latina es el análisis anual del Centro de Desarrollo de la OCDE sobre la evolución económica de América Latina. Se trata de una publicación conjunta con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: OCDE, OECD /. (-)
Corporate Author: OECD Publishing, author, issuing body (author)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Paris : Organization for Economic Cooperation & Development 2014.
Series:Perspectivas Económicas de América Latina
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009706371406719
Table of Contents:
  • Intro
  • Prólogo
  • Agradecimientos
  • Índice
  • Acrónimos y abreviaciones
  • Editorial
  • Resumen ejecutivo
  • Capítulo 1: Educación, competencias e innovación para una América Latina más dinámica e inclusiva
  • ¿De un entorno de desaceleración económica en el corto plazo a reformas en el largo plazo?
  • La educación, las competencias y la innovación son factores clave para lograr un crecimiento más dinámico e inclusivo
  • Mejorando las competencias laborales para adaptarse y beneficiarse del desplazamiento de la riqueza mundial
  • Educando ciudadanos para un crecimiento inclusivo
  • Innovación como insumo y elemento de las políticas de desarrollo productivo
  • Capítulo 2: Perspectivas macroeconómicas en América Latina
  • El desafiante entorno global tiene un impacto notable sobre América Latina
  • Situación y perspectivas en América Latina
  • Conclusiones y recomendaciones de política
  • Anexo 2.A1. Metodología de identificación de bonanzas temporales de recursos
  • Notas
  • Referencias
  • Capítulo 3: Competencias productivas en América Latina y el Caribe ante el desplazamiento de la riqueza mundial
  • El papel limitado de las competencias en América Latina explicala persistencia de la trampa del ingreso medio en la región
  • El desplazamiento de la riqueza mundial influye de diversas formas sobre la oferta y demanda de competencias
  • América Latina muestra mayores problemas que otras regiones emergentes para satisfacer la demanda de competencias
  • La relación entre oferta y demanda de competencias dentro del mercado de trabajo se puede analizar tanto por la distribución de trabajadores como por los retornos a la formación
  • Conclusiones y recomendaciones de política
  • Notas
  • Referencias
  • Capítulo 4: Educación y competencias para un crecimiento inclusivo en América Latina.
  • La educación y las competencias impactan considerablemente sobre el bienestar económico y social
  • Hacia una inversión en educación más efectiva para impulsar la cobertura y la calidad
  • Tres dimensiones de desigualdad siguen presentes en la educación y en el acceso al mercado laboral: origen socioeconómico, género y rural/urbano
  • Las políticas educativas en América Latina tienen que hacer frente a desafíos ambiciosos
  • Conclusiones y recomendaciones de política
  • Anexo 4.A1. Síntesis de mensajes y recomendaciones de política
  • Notas
  • Referencias
  • Capítulo 5: Innovación para el desarrollo de América Latina
  • El cambio estructural del sistema productivo es clave para que América Latina logre un crecimiento sostenido en el largo plazo
  • El stock de capital de innovación de América Latina es significativamente inferior al de las economías OCDE
  • La inversión extranjera directa puede representar una oportunidad para la innovación en la región
  • Conclusiones y recomendaciones de política
  • Notas
  • Referencias
  • Notas país
  • ARGENTINA
  • BRASIL
  • CHILE
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • MEXICO
  • PANAMA
  • PERU
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • URUGUAY
  • NOTA METODOLOGICA: DEFINICIONES DE LAS VARIABLES UTILIZADAS.