Informe PISA 2009: Tendencias de aprendizaje Cambios en el rendimiento de los estudiantes desde 2000 (Volumen V)
¿Están los estudiantes bien preparados para responder a los retos del futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Han encontrado los intereses en los que persistirán a lo largo de sus vidas, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para l...
Autor principal: | |
---|---|
Autores Corporativos: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Santillana, Spain
2012.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009705850106719 |
Tabla de Contenidos:
- SumarioIntroducción a PISALas evaluaciones de pisaEl primer informe sobre la evaluación de 2009El universo de alumnos de PISAGuía del lectorCapítulo 1. Comparación del rendimiento en el tiempoCapítulo 2. Tendencias en lectura-Continuidad y cambio en el marco y en la evaluación de la competencia lectora-Cómo ha cambiado el rendimiento lector de los alumnos desde 2000-Evolución de las diferencias en lectura por sexo-Cambios en el rendimiento y cambios en las poblaciones de alumnos-El impacto de los cambios de la composición socioeconómica de las poblaciones de alumnos sobre las tendencias del rendimiento en lectura-Estimación global de tendencias del rendimiento en lectura-Comparación por países de las tendencias en lecturaCapítulo 3. Tendencias del rendimiento en matemáticas y ciencias-Tendencias en matemáticas-Tendencias en cienciasCapítulo 4. Tendencias en la equidad-Tendencias en la variación del rendimiento de los alumnos -Condición de inmigrante e idioma del hogarCapítulo 5. Tendencias en las actitudes y las relaciones alumno-centro escolar-Tendencias de la implicación en la lectura-Tendencias en la visión de los alumnos de los centros escolares y los profesores-Conclusiones e implicaciones para la adopción de políticas-Condiciones cambiantes para el aprendizaje-Progreso hacia el aumento del rendimiento y la igualación de las condiciones de aprendizajeReferencias Anexo A. REFERENCIAS TÉCNICASAnexo B. TABLAS DE RESULTADOSAnexo C. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PISA, UNA INICIATIVA FRUTO DE LA COLABORACIÓN