OCDE-FAO perspectivas agrícolas 2014-2023
Esta edición, la vigésima de la OCDE de Perspectivas Agrícolas, y la décima elaborada en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), proporciona proyecciones hacia 2023 para los principales ...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Place of publication not identified]
OCDE
2014
|
Colección: | OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009705842306719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Prefacio
- Presentación de la edición 2014 en español
- Agradecimientos
- Índice
- Lista de abreviaturas, acrónimos y siglas
- Resumen ejecutivo
- Puntos destacados de productos en todo el mundo hacia 2023
- Acento en India
- Nota sobre los supuestos macroeconómicos
- Capítulo 1. Panorámica de OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2014-2023
- Introducción
- El escenario: Mercados agrícolas turbulentos al inicio del periodo de proyección
- Recuadro 1.1. Supuestos macroeconómicos y de políticas
- Figura 1.1. Se espera que Corea del Sur y Turquía muestren el mayor crecimiento del PIB dentro de la OCDE
- Recuadro 1.2. Inflación en el precio de los alimentos (cont.)
- Figura 1.2. La inflación en los precios de los alimentos al consumidor es más baja en países desarrollados
- Figura 1.3. Inflación en los precios de los alimentos al consumidor: Países seleccionados
- Figura 1.4. La inflación en los precios al consumidor sigue los cambios de precios de los productos básicos
- Figura 1.5. Los precios reales al consumidor están aumentando
- Consumo: El consumo mundial sigue en aumento pero con mayor lentitud
- Diversidad creciente en el uso de productos agrícolas
- Figura 1.6. Diversidad creciente del uso de cultivos
- El uso alimenticio y como combustible de los productos agrícolas aún está regulado enmuchos países
- El crecimiento de la población y el cambio en las preferencias de dieta impulsan unafuerte demanda de productos de carne y lácteos
- Figura 1.7. La mayor parte del crecimiento en el consumo de carne y pescado ocurrirá en los países en desarrollo
- Producción: El mundo en desarrollo sigue siendo el epicentro de la mayor partedel crecimiento de la producción agrícola
- Figura 1.8. Producción de cultivos en aumento
- La carne de aves de corral sigue dominando el sector ganadero.
- Figura 1.9. Mayor producción ganadera
- Los crecimientos del rendimiento impulsarán el crecimiento de producción de la mayoríade los cultivos
- Recuadro 1.3. Mejora de la productividad agrícola y la seguridad alimentaria en China
- Recuadro 1.4. Problemas de materias primas y avances en el sector de fertilizantes nitrogenados
- Figura 1.10. Capacidad de amoniaco de EUA
- Figura 1.11. Crecimiento del área arable para cultivos y rendimiento
- Influencia creciente de las políticas nacionales en las decisiones de producción
- Recuadro 1.5. Política agrícola común (PAC) de la UE para el periodo 2014-2020
- Recuadro 1.6. Reformas a las políticas agrícolas de Japón después de 2014
- Recuadro 1.7. La nueva legislación agrícola de EUA en 2014
- Comercio: El continente americano dominará las exportaciones, mientras queChina encabezará el crecimiento de importaciones en Asia
- Figura 1.12. Valor positivo de exportaciones netas en el continente americano, Oceanía y Europa del Este
- Tabla 1.1. Los déficit comerciales más grandes en términos de volumen ocurrirán en Asia y África
- Recuadro 1.8. Enfrentar el aumento en las importaciones de alimentos: Opciones de políticas para los países de África Occidental
- Recuadro 1.9. Reservas públicas para la seguridad alimentaria
- La separación geográfica entre la oferta y la demanda genera un crecimiento de comercio
- Figura 1.13. La leche descremada en polvo y la carne de aves de corral muestran el mayor crecimiento durante el periodo de proyección
- Precios: Las proyecciones mundiales de oferta y demanda apuntan a undescenso de precios reales
- Figura 1.14. Tendencias de precios en términos nominales para productos básicos agrícolas hacia 2023
- Figura 1.15. En términos reales, los precios de ganado, lácteos y etanol son más altos que en la década anterior.
- Recuadro 1.10. Factores macroeconómicos que influyen en los precios de los alimentos
- Tabla 1.2. Pruebas de causalidad de Granger
- Análisis de incertidumbres
- Fuentes de incertidumbre analizadas
- Figura 1.16. Incertidumbre en torno al precio mundial de cereales secundarios (USD/t)
- Impacto relativo de la incertidumbre en los resultados de mercado, por producto básico
- Figura 1.17. Incertidumbre en el mercado mundial de trigo en 2023 por escenario
- Figura 1.18. Comparación de incertidumbres por producto básico en el comercio mundial (exportaciones) en 2023 por escenario
- Incertidumbre de precios en el mercado mundial de la leche
- Figura 1.19. Incertidumbre en la producción lechera de Australia, Nueva Zelanda y mundial en 2023 por escenario
- Figura 1.20. Incertidumbre sobre los precios de mercado mundiales en 2023, por escenario
- Tabla 1.3. Incertidumbre sobre la producción, consumo y comercio mundial de productos lácteos, por escenario
- Conclusión
- Bibliografía
- Capítulo 2. Alimentar a India: Perspectivas y desafíos para la próxima década
- Introducción
- Desempeño agrícola de India
- Figura 2.1. La proporción agrícola en el empleo nacional permanecerá alta en India
- El crecimiento de la producción agrícola ha sido fuerte
- Tabla 2.1. El crecimiento de la agricultura en India creció en la última década
- Figura 2.2. Producción de los principales bienes agrícolas
- Recuadro 2.1. Transformar la agricultura: la Revolución Verde y la Revolución Blanca de India
- Habrá progreso, aunque con un gran problema de inseguridad alimentaria
- Figura 2.3. Desnutrición en India
- Figura 2.4. Estimado diario de consumo calórico y proteico por alimento en India, 2009
- Figura 2.5. Consumo promedio per cápita de calorías y proteínaen India en comparación con los niveles de la OCDE
- Grandes recursos agrícolas de India.
- Recursos humanos
- Tabla 2.2. Proporción de la mano de obra agrícola y agricultores en la población india
- Tierra
- Agua
- Formación del capital
- El crecimiento de la productividad ha sido clave para una mayor producción
- Figura 2.6. Cambios anuales de los rendimientos de trigo y arroz en India
- Figura 2.7. Brechas de rendimiento del arroz y el trigo en India
- Se mantiene el crecimiento del superávit comercial en productos agrícolas de India
- Figura 2.8. Los excedentes comerciales de India en productos agrícolas y pesqueros están al alza
- Recuadro 2.2. Integración comercial nacional e internacional
- Figura 2.9. Interrelación de los mercados nacionales e internacionales en India
- Tabla 2.3. Índices de conexión de mercado (IMC)
- Políticas agrícolas
- Figura 2.10. Precios mínimos de apoyo de productos clave en India
- Figura 2.11. Subsidio al fertilizante en India
- Figura 2.12. Subsidio de energía en la agricultura de India
- Proyección del sector agrícola de India
- Factores y restricciones claves para la proyección de India
- Figura 2.13. Indicadores macroeconómicos de India
- Recuadro 2.3. Desafíos macroeconómicos de corto y largo plazo para India*
- Figura 2.14. Ingresos rurales reales al alza en India
- Figura 2.15. Precios de apoyo al mercado en India y precios mundiales de arroz y trigo
- Recuadro 2.4. La industria de los fertilizantes en India:desafíos y perspectivas en la próxima década
- Figura 2.16. Movimientos en los precios de fertilizantes, India vs mundo
- Recuadro 2.5. Ley Nacional de Seguridad Alimentaria de India, 2013
- Perspectivas de los productos básicos para India, 2014-2023
- Panorámica
- Figura 2.17. Se prevé un incremento del consumo calórico y proteico de India
- Cereales
- Figura 2.18. El área de cultivo aumenta en India, pero no para cereales.
- Figura 2.19. Producción de cereales y relación existencias-uso en India
- Figura 2.20. Consumo de cereales per cápita en India al alza
- Figura 2.21. La exportación de cereales de India puede aumentar durante el periodo de proyección (2014-2023)
- Figura 2.22. Crecimiento de área y rendimientos de semillas oleaginosas en India
- Figura 2.23. La importación de aceite vegetal seguirá al alza en India
- Figura 2.24. El crecimiento en el sector de legumbres estará ala par de una mayor demanda interna en India
- Figura 2.25. La producción de azúcar en India crece, pero permanece cíclica
- Figura 2.26. Los sectores de verduras y frutas en India crecen a un ritmo acelerado
- Figura 2.27. Aumentarán la producción y exportación de algodón de India
- Figura 2.28. Crecimiento de la producción de biocombustible en India limitado por la disponibilidad de materia prima
- Figura 2.29. La carne de ave sustenta el crecimiento del consumo de carne en India
- Figura 2.30. Producción y exportación de carne bovina en India
- Figura 2.31. La producción acuícola domina el crecimiento en la producción de pescado en India
- Figura 2.32. Se destinará a la exportación más producción pesquera de India
- Figura 2.33. La producción de leche y el crecimiento del rendimiento permanecerán fuertes en India
- Riesgos e incertidumbres
- Figura 2.34. Un menor crecimiento del PIB reduciría los avances en el consumo en India
- Figura 2.35. Comparación de los supuestos sobre los efectos de la NFSA respecto del consumo en India
- Figura 2.36. Impacto de un menor crecimiento de rendimiento en los precios internos en India
- Conclusiones
- Bibliografía
- Capítulo 3. Biocombustibles
- Situación del mercado
- Puntos principales de la proyección
- Figura 3.1. Los precios de biocombustible permanecerán casi constantes en términos reales.
- Tendencias y perspectivas del mercado.