Estudios de la OCDE sobre gobernanza publica entidades fiscalizadoras uperiores y el buen gobierno supervision, informacion y vision
- Prefacio - Prólogo - Acrónimos y abreviaturas - Resumen Ejecutivo - Aportación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores al ciclo de la política pública - Aportación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores a la formulación de políticas públicas - Aportación de las Entidad...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Paris :
OCDE
[2017]
|
Colección: | Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública,
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009704715906719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Prefacio
- Prólogo
- Reconocimientos
- Índice
- Acrónimos y abreviaturas
- Resumen Ejecutivo
- Capítulo 1. Aportación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores al ciclo de la política pública
- ¿Por qué la OECD está realizando este trabajo? Integrando la evidencia en el ciclo de políticas públicas.
- El clima de gobernanza actual
- La respuesta del gobierno: Hacia un entorno de toma de decisiones políticas más estratégico
- El objetivo: Aprovechar el valor agregado de las EFS
- El enfoque: Integrar perspectivas de las EFS y el ejecutivo
- La metodología: Enraizada en los principios internacionales
- Las principales conclusiones del informe: Las EFS están activas a la hora de evaluar las funciones de todo el ciclo de políticas públicas
- Actividades de las EFS para apoyar el ciclo de políticas públicas
- Limitaciones de las actividades de las EFS para apoyar al ciclo de políticas públicas
- El resultado: Consideraciones para todos los actores de la gobernanza
- Mensajes claves a las EFS: Ser conscientes y estar preparados
- Capítulo 2. Aportación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores a la formulación de políticas públicas
- Función clave 1: Conducción y planificación estratégica que abarca a todo el gobierno
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- Visión a largo plazo (Tabla 2.1, elemento clave A)
- El centro de gobierno (Tabla 2.1, elementos claves B y C) y la claridad en las reglas y responsabilidades (Tabla 2.1, elemento clave D).
- El establecimiento de indicadores cuantificables (Tabla 2.1, elemento clave E)
- Una base de evidencias confiables (Tabla 2.1, elemento clave F)
- Apertura y consulta en la formulación (Table 2.1, elemento clave G)
- Planificación de plantilla (Tabla 2.1, elemento clave I)
- Función clave 2: Planificación presupuestaria.
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- Límites claros de la política fiscal (Tabla 2.2, elemento clave A), fiabilidad del presupuesto (Tabla 2.2, elemento clave E) y sostenibilidad a largo plazo (Tabla 2.2, elemento clave F)
- Alineamiento entre el presupuesto y las estrategias a mediano plazo (Tabla 2.2 elemento clave B)
- La apertura y transparencia de los documentos del presupuesto (Tabla 2.2, elemento clave C) y debate presupuestario inclusivo (Tabla 2.2, elemento clave D)
- Función clave 3: Establecer una política normativa
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- Una política normativa explícita (Tabla 2.3, elemento clave A) y el diseño normativo que incorpora evaluaciones ex ante y ex post (Tabla 2.3, elemento clave C)
- Función clave 4: Ejercicio de control interno y gestión de riesgos
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- Orientación sobre el control interno y gestión de riesgos (Tabla 2.4, elementos clave A y B) y evidencia basada en la toma de decisiones a nivel de la entidad (Tabla 2.4, elemento clave F)
- El establecimiento transparente de autonomía, roles y responsabilidad de auditoría y órganos de control (Tabla 2.4, elemento clave C)
- Haciendo Balance: Las actividades de la EFS en el apoyo de la formulación de políticas públicas
- Desafíos y limitaciones para la participación de la EFS
- Conclusiones sobre el papel de las EFS en el apoyo a la formulación de políticas públicas
- Estudios de caso de actividades de la EFS que dan soporte a la formulación de políticas públicas
- Función clave 1: Conducción y planificación estratégica en todo el gobierno
- Función clave 2: Planificación presupuestaria
- Función clave 3: Establecer una política normativa
- Función clave 4: Establecer el control interno y gestionar los riesgos.
- Capítulo 3. Aportación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores a la implementación de políticas públicas
- Función clave 5: Coordinar y comunicar
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- La comunicación y la coordinación en torno a la visión del gobierno (Tabla 3.1, elemento clave A) y la difusión del programa de gobierno (Tabla 3.1, elemento clave B)
- Comunicación en torno a sectores específicos, marcos normativos o iniciativas intergubernamentales (Tabla 3.1, elemento clave C)
- Función clave 6: Implementación del presupuesto
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- El seguimiento de la ejecución del presupuesto (Tabla 3.2, elemento clave A), la gestión de riesgos fiscales (Tabla 3.2, elemento clave B) y asegura la comunicación de la garantía de calidad y de auditoría (Tabla 3.2, elemento clave C)
- Función clave 7: Implementación y aplicación de las políticas normativas
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- Coherencia regulatoria (Tabla 3.3, elemento clave C)
- Función clave 8: Ejercicio de control interno y gestión de riesgo
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- Dirección funcional proporcionada a las entidades (Tabla 3.4, elemento clave A), gestión de riesgos mediante la gestión a nivel de la entidad (Tabla 3.4, elemento clave C), y una función de auditoría interna independiente (Tabla 3.4, elemento clave D)
- Haciendo balance: Actividades de las EFS en el apoyo a la implementación
- Desafíos y limitaciones para la participación de las EFS
- Conclusiones sobre el papel de las EFS en el apoyo a la implementación de políticas públicas
- Estudios de caso de actividades de las EFS que apoyan la implementación de políticas públicas
- Comunicación y coordinación
- Ejecución del presupuesto
- Ejercicio de control interno y gestión de riesgos.
- Capítulo 4. Aportación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores a la evaluación y la supervisión de políticas públicas
- Función clave 9: Evaluación de los resultados y mejora del rendimiento
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- Un sistema de evaluación de todo el gobierno (Tabla 4.1, elemento clave B)
- La introducción de la información sobre el rendimiento en los procesos de formulación de políticas públicas (Tabla 4.1, elemento clave C)
- Función clave 10: Supervisión y responsabilidad
- Actividades de la EFS que evalúan y dan soporte:
- Un sistema eficaz de supervisión (Tabla 4.2, elemento clave A)
- Asegurando la fiabilidad y la calidad de la información divulgada (Tabla 4.2, elemento clave B)
- Servicios receptivos y accesibles (Tabla 4.2, elemento clave C), procesos legislativos y judiciales transparentes (Tabla 4.2, elemento clave E) y participación de los interesados en los procesos de evaluación (Tabla 4.2, elemento clave G)
- Mecanismos para la integridad en el sector público (Tabla 4.2, elemento clave F)
- Hacer balance: actividades de las EFS en el apoyo a la evaluación de políticas públicas y la supervisión
- Desafíos y limitaciones para la participación de las EFS
- Conclusiones sobre el papel de las EFS en el apoyo a la evaluación y supervisión de políticas públicas
- Estudios de caso de las actividades de apoyo a la evaluación y supervisión de políticas públicas de las EFS
- Evaluar los resultados
- Supervisión y responsabilidad.