Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Segundo Estudio de la OCDE sobre Contratación Pública en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Rediseñando las Estrategias para Mejorar el Cuidado de la Salud

- Prólogo y agradecimientos   - Abreviaturas y acrónimos   - Resumen ejecutivo   - La contratación pública en el contexto de desafíos de la salud en México   - Fortalecer la capacidad del personal de contratación del IMSS   - Contar con información exhaustiva para sustentar las decisiones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: OECD (-)
Autor Corporativo: OECD, author, issuing body (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Paris : OECD Publishing 2018.
Colección:Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009704617106719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Prólogo
  • Agradecimientos
  • Índice
  • Abreviaturas y acrónimos
  • Resumen ejecutivo
  • Principales recomendaciones
  • Capítulo 1. La contratación pública en el contexto de desafíos de la salud en México
  • ¿Cómo se compara México con otros países de la OCDE en su gasto en salud?
  • ¿Dónde encaja la contratación en este panorama?
  • Bibliografía
  • Parte I. Capital humano y tecnológico, facilitadores de la contratación pública estratégica: Progreso alcanzado y oportunidades actuales
  • Capítulo 2. Fortalecer la capacidad del personal de contratación del IMSS
  • Vale la pena invertir en la profesionalización del personal de contratación del IMSS
  • Crear una estrategia de desarrollo de capacidades que coincida con los objetivos del IMSS
  • Definir el esquema de un plan de acción para el desarrollo de capacidades impulsado por las necesidades para toda la vida laboral
  • Propuestas de acción
  • Nota
  • Bibliografía
  • Capítulo 3. Contar con información exhaustiva para sustentar las decisiones de contratación pública en el IMSS
  • Digitalizar la contratación para aumentar la eficiencia
  • Utilizar la inteligencia sobre adquisiciones para ayudar al IMSS a implementar sus estrategias
  • Demostrar el valor agregado y el efecto de las estrategias de contratación
  • Propuestas de acción
  • Nota
  • Bibliografía
  • Capítulo 4. Migrar la gestión de contratos del IMSS del cumplimiento de proveedores a su buen desempeño
  • Consolidar la rendición de cuentas para asegurar la ejecución adecuada de los contratos
  • Reconstruir la relación entre el IMSS y sus proveedores
  • Propuestas de acción
  • Anexo 4.A. Estrategia de gestión de contratos en Monash Health (Health Purchasing Victoria)
  • Bibliografía
  • Parte II. Camino a seguir hacia contrataciones de excelencia.
  • Capítulo 5. Promover la participación de los interesados en la contratación de servicios de salud en el IMSS
  • Cumplir con los requisitos de transparencia y acceso a la información en la contratación pública
  • Mejorar los procesos de consulta para modificar las regulaciones de contratación pública
  • Participación de los proveedores en el sistema de contratación
  • Asegurar la participación ciudadana en el sistema de contratación
  • Propuestas de acción
  • Notas
  • Bibliografía
  • Capítulo 6. Replantear las estrategias de contratación del IMSS para maximizar la eficiencia y sostenibilidad
  • ¿Cómo pueden las estrategias de contratación maximizar la optimización de recursos en el largo plazo?
  • Eliminar ineficiencias
  • Usar contratos plurianuales para generar más ahorros
  • Asegurar la igualdad de condiciones en la contratación del IMSS
  • Asegurarse de que las estrategias de contratación contribuyan a lograr los objetivos del IMSS y a apoyar la excelencia operativa
  • Propuestas de acción
  • Notas
  • Bibliografía
  • Capítulo 7. Salvaguardar la integridad y gestionar los riesgos en la contratación del IMSS
  • Perspectiva general del control interno y la gestión de riesgos en el IMSS
  • Asegurar estrategias eficaces de gestión de riesgos y su aplicación
  • Mejorar las evaluaciones de riesgos relacionados con la contratación pública
  • Esclarecer funciones y mejorar la coordinación
  • Propuestas de acción
  • Bibliografía
  • Parte III. Aprovechar el poder de contratación del IMSS para lograr objetivos de política pública más amplios
  • Capítulo 8. Evaluar los efectos de las compras del IMSS sobre las políticas nacionales
  • Hacer coincidir las estrategias de contratación con las políticas nacionales de salud
  • Consumar el potencial del IMSS como fuente de ingresos para el sector privado
  • Propuestas de acción
  • Nota
  • Bibliografía.
  • Capítulo 9. Liberar el potencial para la innovación en el sistema mexicano de salud por medio de la contratación pública
  • La innovación y contratación pueden mejorar los servicios de atención de la salud y la productividad
  • Hacer que la contratación del IMSS facilite la innovación
  • Propuestas de acción
  • Nota
  • Bibliografía.