Conocimiento, Experiencia y Compromiso Social en la Formación Del Profesorado Redes para la Transformación
En este libro nos ocupamos de cuestiones, propuestas, actuaciones y reflexiones, recogidas en cinco puntos, que contribuyen a la transformación educativa vinculada con la formación de profesorado en un proyecto común: Vínculos y compromiso en la transformación social y educativa. Biografías, p...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson, S.L
[2022]
|
Edición: | First edition |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009703283406719 |
Tabla de Contenidos:
- Front Matter
- Table of Contents
- INTRODUCCIÓN
- MESA 1. VÍNCULOS Y COMPROMISO EN LA TRANSOFORMACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA
- TERRITORIALIDAD, IDENTIDAD E INCLUSIÓN EN LAS UNIVERSIDADES DEL CONURBANO BONAERENSE (ARGENTINA): TRAMAS Y VOCES DESDE LA GÉNESIS Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
- DE ORILLA A ORILLA: ACORTANDO LA DISTANCIA ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DESDE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
- PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE: EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS EN LAS DISPUTAS CONTEMPORÁNEAS
- EXPERIENCIAS EDUCATIVAS TRANSFORMADORAS FRENTE A LA CRISIS ECOSOCIAL
- INTEGRANDO EL CURRÍCULUM AUSENTE EN EL GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA "FACTORÍA CREATIVA": POBLACIÓN TRANS
- ESTUDIOS DE ACTITUDES Y HÁBITOS LECTORES DE FAMILIAS. PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN
- COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN LA CONSERVACIÓN DEL TERRITORIO. EJIDO COAPILLA, CHIAPAS.
- PRÁCTICAS EDUCATIVAS INTERCULTURALES COMO MOTOR DE IMPULSO PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN EN LA EMSAD
- LA IMPORTANCIA DEL APEGO Y LAS RELACIONES AFECTIVAS EN LOS CENTROS DE MENORES. UNA PROPUESTA DE TRABAJO PARA LOS EDUCADORES
- MESA 2. DIALOGICIDAD Y FORMACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
- CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO EN ESPACIOS DE COMUNICACIÓN ACTIVA, TIEMPO Y FORMATO DISRUPTIVO ENTRE IGUALES
- DIÁLOGOS EN TORNO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO
- LA ASAMBLEA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
- MESA 3. FEMINISMOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
- TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
- EVOLUCIÓN DE LAS ACTITUDES SEXISTAS EN EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DURANTE SU FORMACIÓN INICIAL
- FORMARSE PARA EDUCAR A LAS INFANCIAS: MAPEO DE SENTIDOS EN TORNO A LA FORMACIÓN DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL NORTE ARGENTINO
- EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LAS SOCIEDADES (POS)MODERNAS: UN ANÁLISIS A PARTIR DE LA CRISIS PANDÉMICA ACTUAL
- LOCA ACADEMIA DE PEDAGOGÍA. RELATO CRÍTICO DESDE UN PUNTO DE VISTA FREIREANO.
- UNA MIRADA CRÍTICA A LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
- PENSAR LA ESCUELA A PARTIR DE LO IRREGULAR. TRAYECTORIAS ESCOLARES DE ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE CALLE. EXPERIENCIAS, SENTIDOS Y ESPERANZAS
- LOS TALLERES COMO ESPACIOS DE APERTURA A LO SITUACIONAL Y LO CONTEXTUAL DESDE LA PROPUESTA NARRATIVA.
- DOCUMENTAL. LA RADIO COMUNITARIA, UNA HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
- MESA 5. BIOGRAFÍAS, PERFORMANCE, METARRELATOS DISRUPTIVOS DE APRENDIZAJE
- HISTORIAS DE VIDA DE UNAS POCAS PERSONAS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
- EXPLORANDO LA IDENTIDAD DE DOCENTES EN FIN DE CARRERA PROFESIONAL: BIOGRAFÍAS DE UNA VIDA EN LA ESCUELA
- ITINERARIOS ESCOLARES EXCLUYENTES EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN CANTABRIA. RELATOS EXPERTOS
- NARRATIVA (DE)CONSTRUCTIVA DE UNA PERSONA DIAGNOSTICADA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RECOMPONERSE PARA SEGUIR AVANZANDO
- DIBUJANDO LOS ADENTROS EN BUSCA DE LA IDENTIDAD
- NARRATIVAS CORPORALES. LA PALABRA TRANSFORMADA EN PERFORMANCE EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
- "LEDICIA E SOÑOS". APRENDER, CREAR Y CREER EN LA INFANCIA
- APRENDIZAJES VOLUNTARIOS.