Globalización, posmodernidad, capitalismo tardío coyunturas para repensar hoy los estudios internacionales

This book is a compilation of scholarly articles exploring the concept of late capitalism and its implications in the context of globalization and postmodernity. Edited by Enrique E. Shaw, it brings together the work of various contributors from the research program at the Centro de Estudios Avanzad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Shaw, Enrique E. (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba 2021.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009699433506719
Tabla de Contenidos:
  • Índice
  • Presentación
  • Pensando la globalización
  • La internacionalización fílmica del terrorismo en la globalización.Los derroteros del 11S
  • balización y diplomacia cultural estadounidense: desafíos y oportunidades
  • La globalización más que tardía en Argentina. El Offset como herramienta desaprovechada
  • Globalización al estilo chino
  • Las distancias de la globalización. Incidencia de las asimetrías culturales en el afianzamiento de vínculos internacionales: Argentina-China en el siglo XXI
  • Por el bien público mundial: diálogos entre organismos de salud y el G20 en tiempos de globalización y crisis sanitaria
  • Notas sobre capitalismo tardío, poder e identidad. De una política de sospecha hacia la enunciación de sí
  • Reflexiones sobre miedo y medios informativos en el capitalismo tardío
  • Hollywood y política exterior de los Estados Unidos. El discurso oficial y la construcción del enemigo externo en el cine posmoderno
  • Posmodernidad, culto a la celebridad y orden político. Encrucijadas posibles
  • De las y los autores