Editoriales literarias en el cambio de siglo entre el mercado, la autogestión y el disfrute personal

This book, authored by Lucía Coppari, explores the dynamics of literary publishing in Córdoba at the turn of the century, focusing on the interplay between market forces, self-management, and cultural enjoyment. It examines the evolution of the publishing industry, highlighting the impact of histori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coppari, Lucía (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba 2020.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009699431806719
Tabla de Contenidos:
  • Índice
  • Introducción general
  • Literaturas que se comparten
  • Abordajes sobre el espacio editorial: un estado del arte
  • I. Autogestión y nuevas prácticas editoriales
  • II. Producción literaria y mediación editorial
  • Producir libros y construir comunidad
  • Sobre la estructura del trabajo
  • Capítulo 1. Literatura y producción cultural: definicionesy estrategias de abordaje
  • Introducción
  • La producción cultural desde la mirada social
  • Literatura y sociedad
  • I. La constitución moderna del campo
  • II. De la modernidad literaria a las formas de la producción artística contemporánea
  • En torno a las escrituras y la figura de autor
  • Estrategia metodológica
  • Capítulo 2. Configuración histórico-política del espacio editorial
  • Introducción
  • Emergencia y trayectoria de la edición de libros en el país
  • I. El siglo XIX: proceso de modernización y nuevo público lector
  • II. Profesionalización del sector y democratización del acceso al libro
  • III. El despegue de la industria local
  • IV. El boom de los años 60
  • V. Dictadura y crisis: los años de censura, represión y muerte
  • VI. Los libros de la democracia
  • Neoliberalismo y crisis: la proliferación de la novedad y la autogestión en el espacio editorial
  • Las políticas estatales del libro en el contexto de transnacionalización y polarización
  • I. Apuntes sobre el marco normativo nacional
  • II. El debate por el Instituto Nacional del Libro
  • III. El programa Sur de fomento a la traducción