Tabla de Contenidos:
  • PAISAJES PORTUARIOS
  • AVILÉS Y BILBAO
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN
  • CAPÍTULO 1
  • I. INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS
  • II. PRIMEROS EQUIPAMIENTOS
  • III. EQUIPAMIENTOS DE GOBERNANZA
  • IV. ALMACENAJE Y TRÁFICO
  • V. VIVIENDAS PARA LOS TRABAJADORES
  • CAPÍTULO 2
  • I. LA MAR DEL PUERTO VIENE1
  • II. EL DESEMBARCO DEL INI EN LA RÍA DE AVILÉS
  • III. DE UNA A OTRA ORILLA. LOS CONJUNTOS INDUSTRIALES
  • IV. VALORACIÓN PATRIMONIAL
  • V. MIRANDO HACIA EL FUTURO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 3
  • I. MÁRGENES FLUVIALES EN BILBAO
  • II. LA ESCULTURA PÚBLICA EN LAS ORILLAS
  • III. CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 4
  • I. AVILÉS ANTES DE ENSIDESA
  • II. LA POLARIZACIÓN INDUSTRIAL Y LA IMPLANTACIÓN
  • III. TRANSFORMACIONES EN LOS MÁRGENES
  • IV. OTROS EDIFICIOS FABRILES DE RELEVANCIA
  • V. EL FUTURO PATRIMONIAL
  • VI. CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 5
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. HACIA UN NUEVO CONCEPTO DE CIUDAD
  • III. LA CAÍDA DE UN COLOSO. EL DESMANTELAMIENTO
  • IV. LA CHIMENEA DEL SÍNTER
  • V. LA RENOVACIÓN DE ESPACIOS INDUSTRIALES
  • VI. EL APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS PRODUCTIVOS
  • VII. EL LEGADO INDUSTRIAL COMO BIEN COLECTIVO
  • VIII. OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA
  • IX. CONCLUSIONES.