Delincuencia Organizada Transnacional y Protección de Testigos Delincuencia Organizada Transnacional y Protección
A pesar de los esfuerzos provenientes desde distintos ámbitos para atajarla, la delincuencia organizada transnacional es un fenómeno que ha ¡do creciendo en magnitud e importancia con el paso de las décadas. Así las cosas, resulta necesario plantearse, por un lado, qué nuevos mecanismos podría...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
J.M. Bosch Editor
2022.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Coleccio´n "Penalcrim" J.M. Bosch Editor ;
22. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693232606719 |
Tabla de Contenidos:
- ÍNDICE
- LISTA DE SIGLAS Y ACRÓNIMOS 15
- INTRODUCCIÓN 17
- CAPÍTULO 1
- ¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL? 21
- 1. PRECISIONES CONCEPTUALES PRELIMINARES 22
- 1.1. TRES CONCEPTOS COMO PUNTO DE PARTIDA: «CRIMEN ORGANIZADO», «DELINCUENCIA ORGANIZADA» Y «MAFIA» 22
- 1.2. «CRIMEN ORGANIZADO» ES LO MISMO QUE «DELINCUENCIA
- ORGANIZADA», PERO NO TODA LA «DELINCUENCIA ORGANIZADA» ES «MAFIA» 24
- 1.3. LA TRANSNACIONALIDAD EN LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. 31
- 2. EL TRATAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL DE LA DELINCUENCIA
- ORGANIZADA 33
- 2.1. LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL COMO INSTRUMENTO DE REFERENCIA 33
- 2.1.1. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE
- LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL 35
- 2.1.2. EL CONTENIDO DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
- TRANSNACIONAL 40
- 2.2. EL ENFOQUE CONCEPTUAL DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE LA
- DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL 45
- 2.2.1. DE LA DEFINICIÓN INTERNA DEL «GRUPO DE TREVI» AL
- SISTEMA DE INDICADORES UTILIZADO POR EUROPOL 45
- 2.2.2. EL ENFOQUE TRAS EL TRATADO DE ÁMSTERDAM: APROXIMACIÓN DE LEGISLACIONES SIN UNA DEFINICIÓN COMÚN 52
- 2.2.3. EL PROCESO «RENOVADOR» DE LA DECISIÓN MARCO
- 2OO8/841/JAI 54
- 2.3. LA NOCIÓN DE «DELINCUENCIA ORGANIZADA» EMPLEADA EN
- EL CONSEJO DE EUROPA 59
- CAPÍTULO 2
- COMPRENDIENDO EL FENÓMENO: ANTECEDENTES, EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL 63
- 1. ANTECEDENTES: LA DELINCUENCIA ORGANIZADA ENTENDIDA COMO
- UN FENÓMENO MINORITARIO PROPIO DE ALGUNOS TERRITORIOS 64
- 2. PANORÁMICA DE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA DELINCUENCIA
- ORGANIZADA 66
- 3. UN BREVE COMENTARIO SOBRE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN
- LA ACTUALIDAD 74
- 3.1. LA HOJA DE RUTA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
- DE LA DECLARACIÓN DE KIOTO DE 2021 75
- 3.2. LAS PRIORIDADES DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA EL PERIODO 2022-
- 2025 77
- CAPÍTULO 3
- LA PROTECCIÓN DE LOS TESTIGOS EN LOS CASOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA 81
- 1. EL «CÓDIGO DE SILENCIO» QUE IMPERA EN LA DELINCUENCIA ORGANIZADA 82
- 2. EL TESTIGO: UNA FUENTE DE CONOCIMIENTO DE LA DELINCUENCIA
- ORGANIZADA 84
- 2.1. LA IMPORTANCIA DEL TESTIGO 84
- 2.2. EL CONCEPTO DE «TESTIGO». ESPECIAL REFERENCIA AL
- «ARREPENTIDO» 86
- 3. LA PROTECCIÓN DEL TESTIGO COMO CORRELATO DEL RIESGO QUE
- AFRONTA 91
- 3.1. ALGUNAS RAZONES PARA PROTEGER A LOS TESTIGOS 93
- 3.2. MEDIDAS PARA PROTEGER A LOS TESTIGOS 95
- 3.2.1. MEDIDAS PROCESALES 99
- 3.2.1.1. EL TESTIGO ANÓNIMO 101
- 3.2.1.2. EL TESTIGO OCULTO 110
- 3.2.2. MEDIDAS MATERIALES 113
- 3.2.2.1. PROHIBICIÓN DE CAPTURAR LA IMAGEN DEL TESTIGO 114
- 3.2.2.2. PROTECCIÓN POLICIAL, INCLUIDOS EL TRASLADO
- EN VEHÍCULOS OFICIALES Y LA PERMANENCIA
- EN UN ESPACIO RESERVADO EN DEPENDENCIAS
- JUDICIALES 116
- 3.2.2.3. CONCESIÓN DE MEDIOS ECONÓMICOS PARA
- CAMBIAR DE RESIDENCIA Y/O LUGAR DE TRABAJO. REFERENCIA A LA REUBICACIÓN INTERNACIONAL 118
- 3.2.2.4. OTORGAMIENTO DE UNA NUEVA IDENTIDAD 121
- CONCLUSIONES 125
- FUENTES CONSULTADAS 131
- DOCTRINA 131
- PUBLICACIONES INSTITUCIONALES 136
- INSTRUMENTOS INTERNACIONALES 137
- INSTRUMENTOS NACIONALES 142
- ANEXO JURISPRUDENCIAL 143.