Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio. SSCS0108 (2a. ed.)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Sánchez, Ana Rosa (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : IC Editorial 2022.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693231106719
Tabla de Contenidos:
  • Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio. SSCS0108 (2a. ed.)
  • Página Legal
  • Índice
  • Capítulo 1 Planificación del menú de la unidad convivencial
  • 1. Introducción
  • 2. Principios de alimentación y nutrición
  • 3. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino
  • 4. Conceptos de alimentación y nutrición. Los alimentos. Clasificación funcional
  • 5. Recomendaciones de energía y nutrientes
  • 6. Dieta saludable
  • 7. Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas
  • 8. Dieta familiar y planificación de menús diarios y semanales
  • 9. Raciones y medidas caseras
  • 10. La alimentación en el anciano y en el convaleciente
  • 11. Planificación de los menús
  • 12. Consideración por la situación específica alimentaria y nutricional de cada persona dependiente
  • 13. Resumen
  • Capítulo 2 Utilización de técnicas de alimentación
  • 1. Introducción
  • 2. Alimentación por vía oral y enteral
  • 3. Ayudas técnicas para la ingesta
  • 4. Apoyo a la ingesta
  • 5. Resumen
  • Capítulo 3 Recogida de eliminaciones
  • 1. Introducción
  • 2. Medios y materiales para la recogida de excretas
  • 3. Eliminación de excretas
  • 4. Normas higiénico-sanitarias
  • 5. Mantenimiento de la higiene y presencia física personal
  • 6. Respeto por la intimidad de la persona dependiente y sus familiares
  • 7. Resumen
  • Capítulo 4 Administración de medicamentos en el domicilio
  • 1. Introducción
  • 2. Evolución del metabolismo en el ciclo vital
  • 3. Principios de farmacología en general
  • 4. Principios anatomofisiológicos de los sistemas cardiovascular, respiratorio y excretor
  • 5. Constantes vitales: temperatura, frecuencia respiratoria, presión arterial, frecuencia cardiaca.
  • 6. Técnicas de preparación y administración de medicación por vía oral, tópica y rectal.
  • 7. Técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
  • 8. Técnicas de aplicación de frío y calor
  • 9. Riesgos de los fármacos
  • 10. Constitución y mantenimiento de botiquines
  • 11. Resumen
  • Bibliografía.