Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España las elites, siglos XVI-XVIII

«Los Indios» es un plural reductor que se presta a la generalización y al empobrecimiento de la realidad, a la manipulación y a la demagogia, lo que impide entender la riqueza, la diversidad y los procesos sincréticos de un mundo abierto y dinámico. Es un término desafortunado que arrastra luga...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Alberro, Solange, author (author)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Ciudad de México, México : El Colegio de Mexico [2019]
Edition:1st ed
Series:Centro de estudios históricos.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693228006719
Description
Summary:«Los Indios» es un plural reductor que se presta a la generalización y al empobrecimiento de la realidad, a la manipulación y a la demagogia, lo que impide entender la riqueza, la diversidad y los procesos sincréticos de un mundo abierto y dinámico. Es un término desafortunado que arrastra lugares comunes: la pobreza, la sumisión, la explotación, el atraso. Que no ve diferencias, matices, colaboraciones, aceptaciones ni evoluciones. Por el contrario, el mundo indígena precolombino, colonial y actual fue y, sin duda, sigue siendo tan complejo como el de los criollos y el de todos los mexicanos de nuestros días. Esta obra intenta mostrar algunos recursos y realidades que atestiguan que los mundos indígenas fueron estimulados por poderosos movimientos sociales, conforme los valores y esquemas sociopolíticos evolucionaron en su seno. Sus sociedades no fueron igualitarias, protectoras ni estáticas y, como todas las demás, tuvieron en su seno a las personalidades que encabezaron y acompañaron sus procesos evolutivos.
Physical Description:1 online resource (194 pages)
Bibliography:Incluye bibliografía: páginas 183-194.
ISBN:9786075643786