Integración social

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pérez Rodríguez, María Dolores, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Málaga, España : ICB Editores [2021]
Edición:1a edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693206206719
Tabla de Contenidos:
  • INTEGRACIÓN SOCIAL
  • PÁGINA LEGAL
  • MÓDULOS
  • MÓDULO 1: METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN
  • TEMA 1.1. CONTEXTO Y METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
  • MODELO ACTUAL DE SERVICIOS SOCIALES: ORIGEN Y DESARROLLO
  • ESTADO DE BIENESTAR COMO MARCO DE REFERENCIA
  • ESTRUCTURACIÓN EN ESPAÑA DE LOS SS.SS. PÚBLICOS
  • PRESTACIONES BÁSICAS DE LOS SERVICIOS SOCIALES
  • FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
  • SECTOR NO LUCRATIVO
  • SUBVENCIONES Y AYUDAS A LA INICIATIVA SOCIAL
  • VOLUNTARIADO SOCIAL
  • EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS SOCIALES
  • CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS EN LA ORGANIZACIÓN DE SS.SS.
  • LOS MAPAS DE SERVICIOS SOCIALES EN LA PLANIFICACIÓN
  • LA EVALUACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES
  • TÉCNICAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • TEMA 1.2. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO: ELEMENTOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
  • INTRODUCCIÓN
  • CARACTERÍSTICAS POBLACIONALES
  • TRANSFORMACIONES DE LA REALIDAD SOCIAL
  • MARCO INSTITUCIONAL
  • ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
  • REGLAMENTO INTERNO
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • TEMA 1.3. RECOGIDA, ANÁLISIS, ORGANIZACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL
  • INTRODUCCIÓN
  • INTERVENCIÓN SOCIAL: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA MEDIACIÓN
  • LEGISLACIÓN REFERENTE A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS
  • REGLAMENTO MUNICIPALES, REGLAMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
  • MEDIACIÓN: VÍAS DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • MÓDULO 2: INSERCIÓN SOCIOLABORAL
  • TEMA 2.1. INSERCIÓN OCUPACIONAL DE PERSONAS CON DIFICULTAD
  • INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • EMPLEO CON APOYO
  • ACCIONES DE LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE LOS PROFESIONALES DE LA INSERCIÓN LABORAL
  • CASO PRÁCTICO DE INSERCIÓN OCUPACIONAL.
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • MÓDULO 3: UNIDADES DE CONVIVENCIA
  • TEMA 3.1. ATENCIÓN A LAS UNIDADES DE CONVIVENCIA
  • LOS SERVICIOS SOCIALES Y LAS UNIDADES DE CONVIVENCIA
  • CENTROS RESIDENCIALES
  • CENTROS DE DÍA
  • VIVIENDAS TUTELADAS O DE APOYO
  • CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y CASAS DE ACOGIDA
  • CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA MENORES
  • OTROS RECURSOS SOCIALES CLASIFICADOS POR COLECTIVOS
  • INTERVENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y CON GRUPOS
  • TÉCNICAS BÁSICAS EN LA INTERVENCIÓN INDIVIDUAL
  • TÉCNICAS BÁSICAS DE INTERVENCIÓN CON GRUPOS
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • MÓDULO 4: CONFLICTOS Y MECANISMOS DE RESOLUCIÓN
  • TEMA 4.1. EL CONFLICTO
  • INTRODUCCIÓN
  • ACLARACIÓN CONCEPTUAL
  • CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO
  • ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DEL CONFLICTO
  • TIPOS DE CONFLICTO
  • FASES DE UN CONFLICTO
  • EL CONFLICTO Y LAS RELACIONES
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • TEMA 4.2. MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • INTRODUCCIÓN
  • ANÁLISIS DEL CONFLICTO
  • ESTILOS DE AFRONTAMIENTO DE UN CONFLICTO
  • MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • MÓDULO 5: APOYO A LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
  • TEMA 5.1. EDUCAR EN Y PARA EL CONFLICTO
  • INTRODUCCIÓN
  • PERSPECTIVA POSITIVA DEL CONFLICTO
  • PREVENCIÓN
  • ANÁLISIS Y NEGOCIACIÓN
  • LA MEDIACIÓN
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • TEMA 5.2. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
  • CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
  • EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS
  • CONCEPTO DE DEMOCRACIA
  • EDUCAR EN DEMOCRACIA
  • EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • TEMA 5.3. AUTORIDAD Y DISCIPLINA
  • ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN
  • LA AUTORIDAD EN LA EDUCACIÓN
  • LA DISCIPLINA E INDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN
  • NORMAS PARA FAVORECER LA DISCIPLINA
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • MÓDULO 6: PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL.
  • TEMA 6.1. HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL
  • CONDUCTA Y DESTREZAS ADAPTATIVAS
  • ÁREAS Y MÓDULOS DE DESTREZAS
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • MÓDULO 7: SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE LA COMUNICACIÓN
  • TEMA 7.1. PAUTAS BÁSICAS Y SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
  • EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
  • LA ESTRUCTURA DEL MENSAJE
  • FUENTES DE INFORMACIÓN
  • BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
  • CANALES, MEDIOS, FLUJOS Y REDES
  • CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN
  • DESTREZAS PARA LA COMUNICACIÓN
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • MÓDULO 8: INVESTIGACIÓN SOCIAL
  • TEMA 8.1. INVESTIGACIÓN SOCIAL PARA LA MEDIACIÓN
  • INTRODUCCIÓN
  • METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL: MÉTODOS CUANTITATIVOS Y MÉTODOS CUALITATIVOS
  • LAS NECESIDADES EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL
  • FACTORES DE RIESGOS Y DE PROTECCIÓN
  • COORDINACIÓN EN EQUIPOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
  • LA DISCIPLINA
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • MÓDULO 9: HABILIDADES SOCIALES
  • TEMA 9.1. HABILIDADES SOCIALES
  • INTRODUCCIÓN
  • CONCEPTO DE HABILIDADES SOCIALES
  • DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE HABILIDADES SOCIALES
  • VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES SOCIALES
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST
  • TEMA 9.2. INTERVENCIÓN ANTE DIFICULTADES SOCIALES
  • INTRODUCCIÓN
  • PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
  • PRINCIPIOS DE LA INTERVENCIÓN
  • OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN
  • ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES SOCIALES
  • LA DIFICULTAD DE LA GENERALIZACIÓN
  • EVALUACIÓN FINAL
  • LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEST.