El Derecho Al Agua De Las Corrientes Globales a Los Cauces Nacionales

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco Cañas, Cecilia (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Programa Editorial Universidad Del Valle 2022.
Edición:1st ed
Colección:Ciencias Sociales
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693133606719
Tabla de Contenidos:
  • EL DERECHO AL AGUA: DE LAS CORRIENTES GLOBALES A LOS CAUCES NACIONALES
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • AGRADECIMIENTOS
  • PRÓLOGO
  • EL PUNTO DE VISTA
  • EL ACENTO EN LA PERSPECTIVA JURÍDICA, HISTÓRICA, NACIONAL Y GLOBAL
  • PREÁMBULO
  • EL AGUA: ESENCIA DE LA VIDA
  • CAPÍTULO 1. CONFLICTOS DE CARÁCTER AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL USO Y APROPIACIÓN DEL AGUA
  • PANORAMA GLOBAL
  • LA CANTIDAD MÍNIMA
  • CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN VS. DEMANDA DEL RECURSO HÍDRICO
  • OBSTÁCULOS AL ACCESO Y DISPONIBILIDAD DEL AGUA
  • APROPIACIÓN DEL AGUA
  • LOS DESASTRES, CADA VEZ MENOS NATURALES
  • GRANDES SOLUCIONES CON EFECTOS ADVERSOS
  • ALGUNAS ZONAS ESTRATÉGICAS HIDROCONFLICTIVAS
  • PROYECCIONES
  • PANORAMA NACIONAL
  • RÍOS CONTAMINADOS
  • SEDIMENTACIÓN Y EUTRIFICACIÓN DE HUMEDALES
  • LAS NIEVES PERPETUAS SE DERRITEN
  • LOS PÁRAMOS AMENAZADOS
  • DEFORESTACIÓN
  • PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD Y AFECTACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
  • LAS SEQUÍAS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ANTROPOGÉNICO
  • POBREZA, HAMBRE Y DESNUTRICIÓN
  • LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS DESASTRES
  • CAPÍTULO 2. POLÍTICAS GLOBALES SOBRE AGUA Y RECURSOS HÍDRICOS
  • EVENTOS INTERNACIONALES, CUMBRES, FOROS Y POLÍTICAS
  • LA UNESCO, PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL (PHI) Y EL HOMBRE Y LA BIOSFERA (MAB)
  • LA CONVENCIÓN DE RAMSAR (1971)
  • CUMBRE SOBRE EL MEDIO HUMANO DE ESTOCOLMO (1972)
  • CONFERENCIA DE MAR DEL PLATA, ARGENTINA (1977)
  • DECENIO INTERNACIONAL DEL AGUA POTABLE Y DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL (1981-1990)
  • CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE (CIAMA), DUBLÍN-IRLANDA (ENERO DE 1992)
  • CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO (CNUMAD), RÍO DE JANEIRO (1992)
  • CUMBRE SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE LA ONU, EL CAIRO (1994)
  • CUMBRE DEL MILENIO, NUEVA YORK (2000)
  • CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EL AGUA DULCE, BONN (2001).
  • CUMBRE MUNDIAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU, JOHANNESBURGO (2002)
  • EL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO DEL PNUD (2003)
  • EL DECENIO DEL AGUA (2005-2015)
  • LA ONU DECLARA EL DERECHO HUMANO AL AGUA (2010)
  • CUMBRE DE RÍO+20 DE LA ONU, RÍO DE JANEIRO (2012)
  • OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA ONU 2015-2030, NUEVA YORK (2015)
  • XXI CONFERENCIA DE LAS PARTES (COP) DE LA CONVENCIÓN MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (CMNUCC) COP21, PARÍS (2015)
  • FOROS MUNDIALES DEL AGUA
  • EL WORLD WATER COUNCIL (WWC)
  • PRIMER FORO MUNDIAL DEL AGUA, MARRAKECH-MARRUECOS (MARZO DE 1997)
  • SEGUNDO FORO MUNDIAL DEL AGUA, LA HAYA-PAÍSES BAJOS (MARZO DE 2000)
  • TERCER FORO MUNDIAL DEL AGUA, KYOTO-JAPÓN (MARZO DE 2003)
  • CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA, MÉXICO D. F. (MARZO DE 2006)
  • QUINTO FORO MUNDIAL DEL AGUA, ESTAMBUL-TURQUÍA (MARZO DE 2009)
  • SEXTO FORO MUNDIAL DEL AGUA, MARSELLA-FRANCIA (MARZO DE 2012)
  • SÉPTIMO FORO MUNDIAL DEL AGUA, DAEGU Y GYEONGBUK, REPÚBLICA DE COREA (ABRIL DE 2015)
  • OCTAVO FORO MUNDIAL DEL AGUA, BRASILIA-BRASIL (MARZO DE 2018)
  • CAPÍTULO 3. LOS DERECHOS
  • ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS. BREVE RESEÑA
  • LOS DERECHOS INDIVIDUALES. EL DERECHO A LA VIDA EN LAS DECLARACIONES DE DERECHOS
  • LOS DERECHOS SOCIALES
  • LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE
  • EL DERECHO UNIVERSAL AL AGUA
  • DE LOS DERECHOS HUMANOS A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
  • EL DERECHO AMBIENTAL Y LOS DERECHOS AMBIENTALES
  • EL NUEVO CONTRATO NATURAL. DE LOS DERECHOS HUMANOS A LOS DERECHOS DE LOS NO-HUMANOS
  • EL DERECHO AMBIENTAL
  • EL CAMPO DE ACCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL
  • CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AMBIENTAL
  • LOS FINES DEL DERECHO AMBIENTAL
  • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO AMBIENTAL
  • PRINCIPIOS RELACIONADOS CON EL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE
  • LOS DERECHOS AMBIENTALES
  • EL DERECHO A UN AMBIENTE SANO.
  • EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y A LA PARTICIPACIÓN
  • LOS DERECHOS FUNDAMENTALES POR CONEXIDAD
  • EL DERECHO AL AGUA Y EL SANEAMIENTO
  • CAPÍTULO 4. EL AGUA EN EL SISTEMA JURÍDICO COLOMBIANO
  • EL DERECHO AL AGUA EN COLOMBIA
  • LAS NORMAS
  • DESARROLLO LEGAL DE LA CONSTITUCIÓN
  • LA JURISPRUDENCIA
  • EL DERECHO DE AGUAS
  • LA CUENCA HIDROGRÁFICA
  • EL CAUCE
  • LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
  • EL AGUA COMO SERVICIO ECOSISTÉMICO
  • EL AGUA COMO BIEN Y RECURSO
  • LOS DOMINIOS PRIVADOS Y PÚBLICOS
  • INCORPORACIÓN DE MECANISMOS JURÍDICOS DE DERECHO INTERNACIONAL EN EL DERECHO NACIONAL
  • EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
  • EL IUS COGENS
  • EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
  • LA CONSTITUCIÓN RED
  • LA INDIVISIBILIDAD DE LA DIGNIDAD HUMANA
  • SÍNTESIS. ALCANCES DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA
  • EPÍLOGO. EL RECONOCIMIENTO DE FUTUROS DERECHOS
  • LAS GENERACIONES FUTURAS COMO SUJETOS DE DERECHO
  • LA NATURALEZA COMO SUJETO DE DERECHOS
  • EL DERECHO A RESPIRAR AIRE PURO
  • LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
  • BIBLIOGRAFÍA.