Desaparecieron y asesinaron nuestros muchachos el caso de Soacha : fronteras del sufrimiento, deber de reparación
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Bogotá, D.C. :
Universidad de La Salle, Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, Centro de Investigación en Habitat, Desarrollo y Paz (Cihdep)
[2014]
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693131706719 |
Table of Contents:
- Intro
- Portadilla
- Créditos
- Agradecimientos
- Introducción
- El proceso de investigación y acompañamiento: enfoque y metodología
- Los principios éticos y epistemológicos
- El camino recorrido
- Algunos recursos metodológicos
- Las familias
- Estado de la discusión
- El contexto de los crímenes de los "falsos positivos" y la Política de Seguridad Democrática
- La expresión pública de una realidad
- Soacha: "Creer que es un sitio espectacular puede ser más malo que bueno
- El daño psicosocial en las familias víctimas
- La desaparición de los jóvenes: "Ahí empezó nuestra pesadilla
- Los impactos (daños) derivados de los procesos de búsqueda
- El escenario familiar: ausencia, distancias y agotamientos intrafamiliares
- Mecanismos para afrontar la verdad, la justicia y la reparación
- Enfrentar la desaparición: cuando las demandas familiares se acumulan
- Repensar los proyectos de vida familiares: un reto
- Lo espiritual: un recurso para dar sentido
- Participar en la exhumación: un derecho
- Recrear y exacerbar el dolor: una expresión de la memoria
- Sobre los responsables
- Víctimas de su condición, agentes de su transformación
- Conclusiones
- Bibliografía.