El saber práctico phrónesis, hermenéutica del quehacer del profesor

Bibliographic Details
Other Authors: Barragán Giraldo, Diego Fernando, author (author)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Bogotá, D.C. : Universidad de La Salle, Departamento de Formación Lasallista [2015]
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693131006719
Table of Contents:
  • Intro
  • Portada
  • Créditos
  • Contenido
  • Abreviaturas
  • Prólogo Pensar la praxis y el saber práctico del maestro
  • Introducción
  • 1. Saber práctico: Gadamer
  • 1.1 Contexto general
  • 1.2 Crítica al método de las ciencias naturales
  • 1.3 La toma de conciencia histórica
  • 1.4 Ontología de la finitud y de la pertenencia
  • 1.5 La tradición
  • 1.6 Los prejuicios
  • 1.7 El preguntar
  • 1.8 El otro y el diálogo
  • 1.9 La aplicación
  • 1.10 Filosofía práctica, racionalidad práctica y saber práctico
  • 2. Racionalidad práctica: Heidegger
  • 2.1 Contexto general
  • 2.2 El Dasein
  • 2.3 La vida fáctica: la curiosidad, el cuidado y lo cotidiano
  • 2.4 Hermenéutica de la facticidad
  • 2.5 La presencia
  • 2.6 Apropiación de la racionalidad práctica en Heidegger
  • 3. Filosofía práctica: Aristóteles
  • 3.1 Contexto general
  • 3.2 Lo práctico y lo teórico: tensiones en Aristóteles
  • 3.3 La phrónesis (φρóνησις)
  • 3.4 El phrónimos (φρόνιμος)
  • 3.5 La deliberación (βούλευσις) y la elección (προαίρεσις)
  • 3.6 Racionalidad práctica en Aristóteles
  • 4. El saber práctico en educación: Carr, Kemmis y Schön
  • 4.1 El uso académico del saber práctico
  • 4.2 Wilfred Carr: prácticas y teoría educativa
  • 4.3 Stephen Kemmis: prácticas e investigación educativa
  • 4.4 Donald Schön: la epistemología de la práctica
  • 4.5 El profesor como phrónimos: El saber práctico en concreto
  • 5. El quehacer del profesor como phrónimos: apuntes para una posible pedagogía hermenéutica
  • 5.1 Teoría educativa, pedagogía y prácticas: más allá de la epistemología
  • 5.2 Pedagogía hermenéutica: algunas configuraciones
  • 5.3 La phrónesis: acontecimiento de constitución de la subjetividad del maestro
  • 5.4 Transformar las prácticas: algunos retos para la pedagogía hermenéutica
  • Bibliografía.