Investigación formativa en los estudios de información documental
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá, D.C. :
Universidad de La Salle
2016.
|
Edición: | Primera edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693129706719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Portada
- Créditos
- Contenido
- Introducción
- Naturaleza de la investigación formativa: su contexto, componentes y dimensiones
- Primera parte. El primer componente de la investigación formativa: la inteligencia investigativa
- Capítulo 1. Los estilos de aprendizaje
- Capítulo 2. Los procesos del pensamiento y las operaciones investigativas
- Capítulo 3. Los estilos de pensamiento y los enfoques epistemológicos
- Capítulo 4. Las secuencias operativas para realizar investigaciones
- Capítulo 5. Los enfoques de investigación
- Capítulo 6. Los métodos de investigación
- Capítulo 7. Algunas orientaciones pedagógicas y didácticas para el desarrollo de la inteligencia investigativa en la universidad
- Segunda parte. La formación teórica. Principales perspectivas sobre los estudios de información documental desde una visión mediadora y cognoscitiva
- Capítulo 8. Clarificando la visión mediadora y cognoscitiva en los estudios de información documental
- Capítulo 9. Los procesos de mediación cognoscitiva desde las perspectivas teóricas de los estudios de información documental
- Tercera parte. Principios pedagógicos que fundamentan el desarrollo de las competencias infocomunicativas
- Capítulo 10. La sociedad del conocimiento y el cambio educativo
- Capítulo 11. Algunos enfoques sobre la alfabetización informacional
- Capítulo 12. El desarrollo de competencias infocomunicativas como eje transversal del currículo universitario
- Capítulo 13. Concepciones y modelos sobre competencias infocomunicativas
- Capítulo 14. Lineamientos para un eje transversal sobre desarrollo de competencias infocomunicativas en el currículo universitario
- Capítulo 15. El desarrollo de competencias infotecnológicas para la formación investigativa del profesional de sistemas de información, bibliotecología y archivística.
- Capítulo 16. Impacto de las sociedades hiperconectadas y los nuevos grupos en la formación de los profesionales en sistemas de información, bibliotecología y archivística
- Capítulo 17. Algunas pautas para considerar en la elaboración de los trabajos de grado
- Capítulo 18. Aspectos para considerar en la redacción del planteamiento del problema
- Capítulo 19. Aspectos para considerar en la redacción de estados del arte, marcos de referencia y marcos metodológicos
- Conclusiones
- Referencias.