Competitividad e Innovación Visiones Desde Las Agrociencias
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Universidad de la Salle
2020.
|
Edición: | First edition |
Colección: | Cuadernos de Seminario (Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia)) ;
11. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693103206719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Portadilla
- Página legal
- Contenido
- Introducción. Las agrociencias: un compromiso con los territorios
- Referencias
- Capítulo 1. La innovación en agrociencias
- Resumen
- Introducción
- Fundamentos conceptuales del modelo de agrociencias
- Fundamentos de la innovación
- Innovación en agrociencias: cambiar para mejorar
- Conclusiones
- Referencias
- Capítulo 2. Ruralidad y asociatividad: resignificar la competitividad en el campo
- Resumen
- Introducción
- Modelo de desarrollo y nuevas ruralidades
- Características del modelo
- Las perspectivas de un modelo diferente
- Asociatividad e innovación en el sector rural
- Conclusiones
- Referencias
- Capítulo 3. El mercado de la carne en Colombia
- Resumen
- Introducción
- La ganadería en Colombia
- El mercado de la carne
- El sacrificio y la industria procesadora
- Peso promedio al sacrificio
- Producción de carne y tasa de extracción
- Los precios en el mercado de la carne bovina
- Consumo interno de carne y sustitutos
- Los canales de comercialización interna
- El mercado internacional: un objetivo
- El consumidor final. ¿Por qué comer carne?
- Trazabilidad
- Denominación de origen y carne ecológica
- Educación al consumidor
- Conclusiones
- Referencias
- Capítulo 4. Estrategia para aumentar la competitividad de la cadena cárnica bovina colombiana
- Resumen
- Introducción
- Oportunidad para productos cárnicos de valor agregado
- Calidad de la carne
- Cambios post mortem de la carne
- Efecto del calor sobre la bioquímica, la estructura, la ultraestructura y el peso de la carne
- Modelización de los procesos de cocción de la carne
- Aplicación de tratamientos térmicos controlados como estrategia de proceso para mejorar la calidad final del producto
- Conclusiones
- Referencias
- Capítulo 5. Aprovechamiento integral del fruto del totumo.
- Resumen
- Introducción
- La intencionalidad desde las agrociencias
- Una breve aproximación a los biocombustibles
- La multifuncionalidad del totumo
- Conclusiones
- Referencias
- Capítulo 6. Impacto ambiental generado por la actividad agropecuaria
- Resumen
- Análisis ambientales
- Agua
- Suelo
- Evaluación del impacto ambiental
- Competitividad
- Conclusiones
- Referencias.