Colectficción sobrepasando los límites de la autoficción

Los estudios en este volumen proveen un corpus considerable de obras que nos invitan a sobrepasar lo que Manuel Alberca describe como el “anquilosamiento” de la autoficción y avanzar en la teorización sobre la colectficción, término que acuñamos en el 2017 para describir una nueva modalidad de conta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Evangelista Ávila, Iram Isaí, contributor (contributor), Faix, Dóra, contributor (editor), Gac-Artigas, Priscilla, contributor, Gac-Artigas, Priscilla, editor, Gómez y Marta M. Mata, Agustín, contributor, Lucía Tanner, Constanza, contributor, Matías Menestrina, Enzo, contributor, Negrete Sandoval, Julia É., contributor, Snauwaert, Erwin, contributor, Souquet, Lionel, contributor, Torre-Espinosa, Mario de la, contributor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft [2022]
Edición:1st ed
Colección:Ediciones de Iberoamericana
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693090806719
Tabla de Contenidos:
  • Frontmatter
  • Índice
  • Agradecimientos
  • A modo de presentación
  • “Vivir para contarla”: de la autoficción a la colectficción en la literatura y las artes
  • Figuras receptoras y colectficción: Historia secreta de Costaguana , de Juan Gabriel Vásquez
  • Prologar la vida: colectficción y la escritura comunicacional de Mario Levrero
  • Por el camino intrincado de la teoría. El viraje de la autoficción en la narrativa argentina reciente: entre la “auto-socio-biografía” y la colectficción en las obras de Laura Alcoba y Patricio Pron
  • Un desafío a la autoficción: de la autoría individual a la autoría colectiva en La muerte me da, de Cristina Rivera Garza
  • Identidad autoficcional trans y colectficción en Las malas, de Camila Sosa Villada
  • Fernando Vallejo, de la “ombligoficción” a la colectficción
  • Elementos de autoficción y colectficción en cuentos de Juan José Arreola
  • Un experimento “colectficcional” alrededor de la figura de Sophie Calle
  • Todos vós sodes capitáns (Todos sois capitanes, Oliver Laxe, 2010): un modo de autoficción colectiva audiovisual
  • Sobre los autores