La transformación de China y su impacto para Colombia

Después de haberse convertido en la enorme megafactoría del planeta y en el primer exportador mundial, la República Popular China evoluciona con el fin de evitar su dependencia de los mercados mundiales, fundamentando su desarrollo en el fortalecimiento del mercado interno y en un manejo más dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Posada, Edgar Vieira, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración [2013]
Colección:Colección Globalización e integración.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693060106719
Tabla de Contenidos:
  • Contenido: Pensamiento chino: el origen de un imperio
  • La transformación económica y el sistema político de la República Popular China
  • Reposicionamiento de los productos "hechos en China" en las cadenas de valor globales y regionales
  • Tendencias del consumidor chino
  • La política comercial de la República Popular China y su impacto en la relaciones con Colombia
  • Análisis de los tratados de libre comercio suscritos por la República Popular China con países de América Latina
  • La política exterior de la República Popular China y su repercusión en las inversiones en Colombia y América Latina
  • Instrumentos que favorecen la realización de negocios con la República Popular China
  • Comercio bilateral y potencialidades en el intercambio comercial colombo-chino
  • Reflexión final: hacia la consolidación de la Asociación de Cooperación Integral (ACI) Colombia-China.