Las TIC en su dimensión comunicativa y cultural

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cruz, Olga (-)
Otros Autores: Rodríguez Cruz, Olga, editor (editor), Andrade Butzonitch, Mariano, editior (editior), Melo, Sybila, editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de México : Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) 2022.
Edición:1st ed
Colección:Comunicación.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693057406719
Tabla de Contenidos:
  • LAS TIC EN SU DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y CULTURAL: ESTUDIOS DE CASO Y (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • REDES, CYBORGS Y AVATARES: DE LA SUBJETIVIDAD EXPANDIDA POR LA TECNOLOGÍA (...)
  • SOBRE LA CONTROVERTIDA SUSTANCIA DE LA MATRIX
  • ENTRE EL ALEPH Y FUNES, EL MEMORIOSO: ACERCA DE LO QUE DENOMINAMOS (...)
  • TIC, VIRUS Y MEDIACIONES
  • LA APARIENCIA DE APERTURA EN LA TECNICIDAD, COMO SIGNO DE ÉPOCA
  • CYBORGS O LA RADICALIZACIÓN DEL AVATAR
  • REFERENCIAS
  • HACIA UNA REFLEXIÓN METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DE PRÁCTICAS SOCIALES EN (...)
  • ETNOGRAFÍA PARA EL ESTUDIO DE PRÁCTICAS SOCIALES EN ENTORNOS VIRTUALES
  • LA COYUNTURA ENTRE ESPACIOS FÍSICOS Y ENTORNOS VIRTUALES
  • ASIMETRÍAS Y TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • REFERENCIAS
  • COMUNICACIÓN POSMEDIÁTICA Y PROCESOS ELECTORALES EN MÉXICO (2006, 2012 Y (...)
  • LO POS MASIVO EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA
  • POS MASIVIDAD Y SEGMENTACIÓN DE PÚBLICOS EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA
  • LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS PRESIDENCIALES EN EL 2006 Y EL USO DE INTERNET
  • LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS PRESIDENCIALES EN EL 2012 Y EL USO DE INTERNET
  • LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS PRESIDENCIALES EN EL 2018 Y EL USO DE INTERNET
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • EL WHATSAPP: SUS FORMAS Y SIGNIFICACIONES EN LA INTERFAZ YOLANDA GUERRA (...)
  • EL WHATSAPP COMO FORMA DE COMUNICACIÓN
  • ¿CON QUIÉN INTERACTUAMOS?
  • LA SINTAXIS DIGITAL DEL WHATSAPP
  • METODOLOGÍA
  • RESULTADOS Y DISCUSIÓN
  • PARA CONCLUIR
  • REFERENCIAS
  • INTERNET Y SU PRAXIS EN LA VIDA COTIDIANA UNA MIRADA PSICOSOCIAL GABRIELA (...)
  • INTERNET EN EL ENTORNO MEXICANO
  • IMPACTO DE INTERNET EN LA VIDA COTIDIANA
  • LA ALEGORÍA AL FLUJO
  • LA CULTURA DIGITAL Y LA RECONFIGURACIÓN DE LA INTERSUBJETIVIDAD
  • ELEMENTOS PARA LA RECONFIGURACIÓN
  • APUNTE FINAL
  • REFERENCIAS
  • POSVERDAD Y NOTICIAS FALSAS O LA NECESIDAD DE RE-PENSAR EL PERIODISMO (...).
  • INTRODUCCIÓN
  • POSVERDAD Y FAKE NEWS: HEGEMONÍA, IDEOLOGÍA Y ESPECIFICIDAD HISTÓRICA
  • LA CIVILIZACIÓN CÍNICA, UNA EXPLICACIÓN APROXIMATIVA A LA PRODUCCIÓN Y (...)
  • LA VERDAD COMO INSTRUMENTO DE LIBERACIÓN
  • REFLEXIONES FINALES: NECESIDAD DE RE-PENSAR EL PERIODISMO CRÍTICO
  • ANEXO
  • REFERENCIAS
  • VIDEOJUGADORES BAJO LA LUPA: UNA REVISIÓN CRÍTICA DE LOS ESTUDIOS DE (...)
  • LOS OCHENTA Y LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES CENTRADAS EN LOS JUGADORES
  • LOS NOVENTA: UN SEGUNDO AIRE PARA LA INVESTIGACIÓN DE VIDEOJUGADORES
  • NUEVO SIGLO, NUEVAS PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN
  • 2010 A LA FECHA. LA INVESTIGACIÓN ACTUAL
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • LOS REFERENTES CIBERCULTURALES Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD VIRTUAL A (...)
  • LOS REFERENTES CIBERCULTURALES
  • IDENTIDAD AVATÁRICA
  • CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD VIRTUAL EN LA ERA DE LA SIMULACIÓN
  • CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD COMPLEMENTADA (REAL-VIRTUAL) DEL NIÑO A (...)
  • IDENTIDAD (REAL-VIRTUAL) INFANTIL A PARTIR DEL OTRO
  • ETAPAS DE DESARROLLO DE LA IDENTIDAD INFANTIL A PARTIR DEL JUEGO.
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • REFLEXIONES PEDAGÓGICAS DE PAULO FREIRE Y LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN Y (...)
  • YARELLI TAPIA CRUZ PAULO FREIRE Y EL MODELO DIALÓGICO DE LA COMUNICACIÓN Y (...)
  • TEORÍA DE LA ACCIÓN ANTIDIALÓGICA
  • TEORÍA DE LA ACCIÓN DIALÓGICA
  • ANÁLISIS DE LA TEORÍA DE LA ACCIÓN ANTIDIALÓGICA Y LA TEORÍA DE LA ACCIÓN (...)
  • LA WEB 1.0, 2.0 Y 3.0
  • LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN: (...)
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • RETÓRICA GENERAL DEL AUDIOVISUAL DIGITAL IGNACIO PÉREZ BARRAGÁN ¿POR QUÉ (...)
  • LO VISUAL
  • EL AUDIO
  • EL SIGNO AUDIOVISUAL
  • EL SIGNO PLÁSTICO AUDIOVISUAL
  • EL SOFTWARE
  • RETÓRICA DEL SIGNO AUDIOVISUAL DIGITAL
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • RESÚMENES / ABSTRACTS REDES,.
  • REDES, CYBORGS Y AVATARES: DE LA SUBJETIVIDAD EXPANDIDA POR LA TECNOLOGÍA (...)
  • HACIA UNA REFLEXIÓN METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DE PRÁCTICAS SOCIALES EN (...)
  • COMUNICACIÓN POS MEDIÁTICA Y PROCESOS ELECTORALES EN MÉXICO (2006, 2012 (...)
  • EL WHATSAPP: SUS FORMAS Y SIGNIFICACIONES EN LA INTERFAZ
  • INTERNET Y SU PRAXIS EN LA VIDA COTIDIANA. UNA MIRADA PSICOSOCIAL
  • POSVERDAD Y FAKE NEWS O LA NECESIDAD DE RE-PENSAR EL PERIODÍSMO CRÍTICO
  • VIDEOJUGADORES BAJO LA LUPA: UNA REVISIÓN CRÍTICA DE LOS ESTUDIOS DE (...)
  • LOS REFERENTES CIBERCULTURALES Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD VIRTUAL A (...)
  • REFLEXIONES PEDAGÓGICAS DE PAULO FREIRE Y LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN Y (...)
  • HACIA UNA RETÓRICA DEL AUDIOVISUAL DIGITAL
  • AUTORAS Y AUTORES.