Allegoría
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad de México :
Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
2022.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Historia de las Ideas.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693050106719 |
Tabla de Contenidos:
- ALLEGORÍA: REPRESENTACIÓN Y EXÉGESIS EN OCCIDENTE Y SUS EXPRESIONES EN EL (...)
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- V. POESÍA Y CULTURA ALEGÓRICA CRISTIANA
- 1. EL HORIZONTE DE COMPRENSIÓN
- 2. ÍNDOLE PERNICIOSA DE LA POESÍA
- 3. AUCTORITAS
- 4. UTILITAS
- 5. PAIDEÍA
- 6. SELECTIO
- 7. PARADIGMAS RETÓRICO-POÉTICOS
- 8. APPLICATIO MORALIS
- 9. APPLICATIO PHILOSOPHICA
- 10. FLEXIBILIDAD DEL CANON EXEGÉTICO
- 11. DIFERENCIAS Y «CONTAMINATIONES» DE LA ALEGORÍA POÉTICA Y LA TEOLÓGICA
- 12. VALOR ESTÉTICO DEL TEXTO ALEGÓRICO
- 13. HISTORICIDAD Y SUBJETIVACIÓN
- VI. DANTE: LA POESÍA COMO FICTIO Y COMO BELLA MENZOGNA
- 1. EL KÓSMOS POÉTICO DANTESCO
- 2. APUNTACIONES TEÓRICAS
- A) FICTIO RHETORICA
- B) BELLA MENZOGNA
- 3. LA FUSIÓN ORGÁNICA DE LA ALLEGORIA POETICA Y LA ALLEGORIA THEOLOGICA
- 4. PREDOMINO HERMENÉUTICO
- VII. EL HUMANISMO Y LA ALEGORÍA
- INTRODUCCIÓN
- 1. LOS «POETAS TEÓLOGOS»
- 2. SIGLO XIV
- A) MUSSATO
- B) PETRARCA
- C) BOCCACCIO
- D) SALUTATI
- 3. SIGLO XV
- A) VILLENA / SANTILLANA
- B) CRISTOFORO LANDINO
- C) FICINO
- D) PICO DELLA MIRANDOLA
- 4. SIGLO XVI
- A) LEONE EBREO
- B) ERASMO
- C) JUAN LUIS VIVES
- D) GUILLAUME BUDÉ
- E) JULIUS CAESAR SCALIGER
- F) JEAN DORAT
- G) PHILIP SIDNEY
- H) EL PINCIANO
- I) UN EJEMPLO PLURÍVOCO: RABELAIS
- 5. LA PERVIVENCIA DEL «POETA SABIO»: HOMERO Y VIRGILIO
- VIII. LECTURA ALEGÓRICA DE LOS MITOS PAGANOS
- INTRODUCCIÓN
- 1. LOS MITÓGRAFOS RENACENTISTAS
- A) LA PHILOSOFÍA SECRETA DE PÉREZ DE MOYA
- B) SÁNCHEZ DE VIANA
- 2. VIGENCIA POÉTICA DE LOS MITOS EN LA ÉPICA
- 3. CONTINUIDAD Y DESGASTE EN EL SIGLO XVII
- IX. ÉCFRASIS Y EMBLEMÁTICA
- 1. PALABRA E IMAGEN
- 2. LA TRADICIÓN DE LA ÉCFRASIS
- A) LA PRAXIS GRECOLATINA Y MEDIEVAL
- B) EMULACIONES RENACENTISTAS
- C) ALGUNOS ECOS EN LA PLÁSTICA
- 3. EMBLEMÁTICA
- A) UNA EDAD EMBLEMÁTICA.
- B) UN PRESUPUESTO TEÓRICO DE LAS IMÁGENES EMBLEMÁTICAS: LOS DIOSES PAGANOS (...)
- C) LOS HIEROGLIFOS
- D) ALGUNAS SÍNTESIS BARROCAS DEL «HERMETISMO CRISTIANO»
- X. EL BARROCO COMO EL OCASO DE LA TRADICIÓN ALEGÓRICA GRECOCRISTIANA
- 1. LA «CUESTIÓN» DEL BARROCO
- 2. SÍNTESIS BARROCA Y ALLEGORÍA
- 3. FIN DE LA EXÉGESIS CUADRIFORME
- 4. PERSISTENCIA DE LAS PRÁCTICAS ALEGÓRICAS
- 5. NOTA SOBRE LAS TEORÍAS POÉTICAS DEL BARROCO
- A) UN EJEMPLO ITALIANO: TESAURO
- B) POÉTICAS ALEMANAS
- C) BALTASAR GRACIÁN
- ÍNDICE
- ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA.