Ecología Como Nueva Ilustración

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pelluchon, Corine (-)
Otros Autores: Martínez Riu, Antoni, traductor (traductor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Herder, Editorial S.A 2022.
Edición:1st ed
Colección:Pensamiento Herder
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693045106719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • PORTADA
  • CRÉDITOS
  • Índice
  • Introducción
  • LA ILUSTRACIÓN COMO PREGUNTA CRÍTICA Y COMO PROCESO
  • EL PROYECTO DE LA ILUSTRACIÓN Y LA ANTI-ILUSTRACIÓN
  • TRAS EL ECLIPSE DE LA ILUSTRACIÓN
  • LA ILUSTRACIÓN EN LA EDAD DE LO VIVIENTE
  • I. Razón y dominación
  • LA RAZÓN REFLEXIVA Y LA TRAVESÍA POR LO NEGATIVO
  • Partiendo de la Teoría crítica
  • Genealogía del nihilismo
  • ANTIGUAS Y NUEVAS APORÍAS
  • El odio al cuerpo y a la alteridad
  • Transformar al sujeto para transformar la realidad
  • CULTURA DE MUERTE VERSUS EDAD DE LO VIVIENTE
  • II. La Ilustración y lo viviente
  • FENOMENOLOGÍA DE LO VIVIENTE E ILUSTRACIÓN LATERAL
  • El mundo de la vida
  • El despertar del mundo percibido
  • La existencia y la vida
  • EVOLUCIÓN E HISTORIA
  • Individuo, variabilidad y mortalidad
  • Contingencia y responsabilidad
  • Esquema, epokhé civilizacional y complejidad
  • TRAS LOS DERECHOS HUMANOS
  • El juicio a los derechos humanos
  • Un nuevo humanismo
  • III. La autonomía recuperada
  • LA EMANCIPACIÓN INDIVIDUAL COMO DESGARRADURA
  • Autonomía y emancipación. El ejemplo del feminismo
  • ¿Emanciparse de qué, de quién, cómo?
  • De la crisis a la atestación
  • AUTONOMÍA Y MUNDO COMÚN
  • Transdescendencia, creatividad individual e imaginario colectivo
  • Los hombres del campo, pioneros de la Ilustración en la edad de lo viviente
  • Pensando el trabajo y la educación desde la consideración
  • IV. El proyecto de una sociedad democrática y ecológica
  • LA ECOLOGÍA COMO PROYECTO DE EMANCIPACIÓN
  • La democracia como sociedad abierta y sus enemigos
  • El proyecto de una sociedad autónoma y el imaginario instituyente
  • La fuerza emancipadora de la ecología
  • LAS TRANSFORMACIONES DE LA DEMOCRACIA EN LA EDAD DE LO VIVIENTE
  • Descentralizar la democracia
  • La Ilustración contra el neoliberalismo y el papel de las minorías
  • Revolución, violencia y resolución.
  • V. Técnica y mundo común
  • FENOMENOLOGÍA DE LA TÉCNICA
  • Examinar la oposición técnica/cultura
  • La técnica como existencial
  • ESQUEMAS Y TÉCNICA
  • El carácter ilimitado de los medios y el vínculo entre la técnica y la guerra
  • Inhumanidad y totalitarismo
  • El transhumanismo como anti-Ilustración
  • UNA CULTURA PARA LA TÉCNICA: OBSTÁCULOS Y EDUCACIÓN
  • El desfase prometeico y el mundo de Eichmann
  • Espacio, tiempo y ciudadanía en la era digital
  • Conspiracionismo versus consideración
  • VI. Europa como herencia y como promesa
  • EUROPA ENTRE UNIVERSALISMO E HISTORICIDAD
  • El sentido filosófico de Europa
  • De Sócrates a Patočka. El cuidado del alma y el compromiso
  • Razón y consideración
  • LA UNIÓN EUROPEA: SU TÉLOS, SU NÓMOS Y SU ÉTHOS
  • Los desafíos de la construcción europea
  • Los grandes proyectos de hoy y el nuevo télos de Europa
  • Pensamiento de mediodía y cosmopolítica de la consideración
  • Conclusión
  • LA DOBLE AMPUTACIÓN DE LA RAZÓN
  • ESQUEMAS Y CIVILIZACIÓN
  • ECOLOGÍA Y UNIVERSALISMO EN CONTEXTO
  • Bibliografía.