El Siglo de la Experiencia. Estrategias de Traducción de Conocimiento Normativo en Los Albores de la Nueva España

El siglo XVI, período de transcendentales descubrimientos de continentes, cordilleras, mares y océanos, es, sin duda alguna, el siglo de la experiencia. Ramas del saber como la cosmografía, la medicina o la botánica, integradas en el vasto campo de la filosofía natural, fueron profundamente rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Egío, José Luis, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson, S.L 2022.
Edición:1st ed
Colección:Colección de historia del derecho y de las instituciones.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009692988906719
Tabla de Contenidos:
  • Front Matter
  • Table of Contents
  • I INTRODUCCIÓN. Del impacto de los viajes y descubrimientos en la ciencia moderna a su transcendencia para la historia de la producción de conocimiento normativo
  • II LA FILOSOFÍA NATURAL Y TEOLOGÍA MATRIMONIAL DE ALONSO DE LA VERA CRUZ (1507-84). Integración de las realidades y costumbres americanas en la cosmovisión aristotélica y el marco normativo de la familia cristiana
  • III EL NOVOHISPANO TOMÁS DE MERCADO (1523-1575) Y LA RENOVACIÓN EXPERIENCIAL DE LA TEOLOGÍA MORAL. Los Tratos y contratos de mercaderes y tratantes (1569) en la historia del conocimiento normativo
  • IV EL OIDOR ALONSO DE ZORITA (1512-1589) Y LA LOCALIZACIÓN DE CRITERIOS DE TASACIÓN Y TRIBUTACIÓN. Lucha contra los transplantes jurídicos y la aplicación ciega de razones especulativas en contextos inéditos
  • V JUAN DE ZUMÁRRAGA (1468-1548) Y LAS NORMATIVIDADES CATEQUÉTICAS. Condensación y epitomización obligada en el nuevo contexto misionero
  • BIBLIOGRAFÍA
  • Back Matter.