Elaboraciones complementarias en panaderֳ­a y bollerֳ­a. INAF0108

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pastrana, Ana Podadera, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Spain : IC Editorial 2012.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009692982106719
Tabla de Contenidos:
  • Cover
  • Título
  • Presentación del manual
  • Capítulo 1 Proceso de elaboración de cremas con huevo
  • 1. Introducción
  • 2. Tipos: crema pastelera, crema pastelera para hornear, yema, de mantequilla y otras
  • 3. Identificación de los ingredientes propios de cada elaboración. Formulación. Secuencia de operaciones
  • 4. Determinación del punto de montaje, batido, consistencia, etcétera, de cada crema y análisis de las anomalías y defectos más frecuentes. Posibles correcciones
  • 5. Conservación y normas de higiene
  • 6. Identificación de los productos adecuados para cada tipo de cremas
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 2 Proceso de elaboración de cremas batidas
  • 1. Introducción
  • 2. Tipos: crema de almendras, crema muselina, crema de moka, crema de trufa, nata montada y otras
  • 3. Identificación de los ingredientes propios de cada elaboracion. Formulación y secuencia de operaciones
  • 4. Determinación del punto de montaje, batido y consistencia de cada crema y análisis de las anomalías y defectos más frecuentes. Posibles correcciones
  • 5. Conservación y normas de higiene
  • 6. Identificación de los productos adecuados para cada tipo de elaboración
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 3 Proceso de elaboración de cremas ligeras
  • 1. Introducción
  • 2. Tipos: chantilly, fondant y otras
  • 3. Identificación de los ingredientes propios de cada elaboración. Formulación de las elaboraciones y secuencia de operaciones
  • 4. Determinación del punto de montaje, batido y consistencia de cada crema y análisis de las anomalías y defectos más frecuentes. Posibles correcciones
  • 5. Conservación y normas de higiene
  • 6. Identificación de los productos adecuados para cada tipo de elaboración
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación.
  • Capítulo 4 Proceso de elaboración de rellenos salados
  • 1. Introducción
  • 2. Tipos: cremas base para rellenos salados, crema bechamel y otras
  • 3. Identificación de los ingredientes propios de cada elaboración. Formulación de las elaboraciones y secuencia de operaciones
  • 4. Determinación del punto de montaje, batido, consistencia y características de cada elaboración. Análisis de las anomalías y defectos más frecuentes. Posibles correcciones
  • 5. Conservación y normas de higiene
  • 6. Identificación de los productos adecuados para cada tipo de crema
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 5 Proceso de elaboración de cubiertas
  • 1. Introducción
  • 2. Tipos: glaseados, pasta de almendras, crema de chocolate, brillo de fruta y otras
  • 3. Identificación de los ingredientes propios de cada elaboración. Formulación y secuencia de operaciones
  • 4. Determinación del punto de montaje, batido, consistencia y características propias de cada elaboración. Análisis de las anomalías y defectos más frecuentes. Posibles correcciones
  • 5. Conservación y normas de higiene
  • 6. Identificación de los productos adecuados para cada tipo de crema
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Glosario
  • Bibliografía.