Verificación de estructuras deformadas. TMVL0309

El objetivo de este manual es entender cómo se produce la deformación en la estructura de un vehículo a través del comportamiento de las fuerzas. Profundizaremos en su análisis para comprenderlas más fácilmente y, con ello, solventar el problema ante el cual nos encontramos. Conocer los tipos...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Montes Ortega, Alicia, author (author), Montes Ortega, Francisco Javier, author
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Málaga : IC Editorial 2013.
Edition:1st ed
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009692981906719
Table of Contents:
  • Intro
  • Título
  • Copyright
  • Presentación del manual
  • Índice
  • Capítulo 1 Conceptos asociados a la verificación de estructuras
  • 1. Introducción
  • 2. Sistemas de fuerzas: composición y descomposición
  • 3. Resultante y momentos resultantes
  • 4. Representación gráfica: simbología y normalización
  • 5. Técnicas de medición
  • 6. Interpretación de la información dada por el fabricante
  • 7. Tipos de carrocerias y bastidores
  • 8. Función y caracteristicas del crash test
  • 9. Tipos de daños
  • 10. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 2 Equipos útiles necesarios en la verificación
  • 1. Introducción
  • 2. Elevador
  • 3. Galgas de nivel
  • 4. Medidor universal
  • 5. Compás de varas
  • 6. Función y características del alineador
  • 7. Sistemas de elevación de estructuras
  • 8. Útiles para el movimiento de estructuras deformadas
  • 9. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 3 Métodos y técnicas en los procesos de verificación
  • 1. Introducción
  • 2. Técnicas de control de deformaciones estructurales
  • 3. Técnicas de verificación de elementos estructurales en pisos
  • 4. Método de verificación estructural en habitáculos de puertas
  • 5. Método de verificación de habitáculos de lunas
  • 6. Método de control de habitáculos de capó y maleteros
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Bibliografía.